The Valley lanza su Diploma en Metaverso (cómo ir entrando al mundo que viene de la mano de los pioneros)

La idea es ir entendiendo de qué se trata y formando equipos para el nuevo espacio virtual donde -necesariamente- irán empresas y marcas. The Valley lanza en septiembre su Diploma en Metaverso. De qué se trata y quiénes son los profesionales que imparten las clases.

La llegada del Metaverso trae consigo un nuevo espacio económico en el que se impulsará la creación de nuevos productos y servicios digitales, que tanto empresas como consumidores deberán conocer, explican desde The Valley, la escuela de negocios desde donde han detectado la necesidad de formar perfiles especializados en la materia.

“Las empresas que logren lanzar su proyecto y hacerse un hueco en el metaverso y dispongan de las herramientas y los conocimientos necesarios para hacer de él un nuevo espacio de negocio, se convertirán en líderes de sus sectores e incluso supondrán una amenaza para aquellas que no sepan adaptarse a este nuevo tiempo, en el que la generación Z será la que marque las tendencias de compra y que ahora mismo, se decantan hacia el lado virtual pese a estar todavía en desarrollo”, explican.

Con un cursado de 30 horas en 4 semanas (presencial en Madrid, en todo el mundo por streaming), el Diploma tiene 6 nodos:

  • Bienvenida a la convergencia digital que ha propiciado este paradigma
  • Las criptomonedas y su importancia en la aparición del Metaverso
  • Analiza, a través de casos reales, los diferentes aspectos del Metaverso
  • Las oportunidades comerciales en el Metaverso
  • Las aplicaciones sectoriales reales en el Metaverso
  • Reflexión sobre el futuro de este nuevo internet

Entre los profesores se encuentran:

  • Yaiza Rubio / Chief Metaverse Officer en Telefónica
  • Paco González / CEO en Cartagon
  • Macarena Estévez / Partner-Analytics en Deloitte
  • Francisco Asensi / Asesor Senior para Audiovisual Hub. Ministerios Económicos y Transformación Digital
  • David Hurtado / Customer Success Innovation Lead en Microsoft
  • Javier Alegre Landáburu / Game Programmer
  • Jorge Lucio Sánchez / Associate Partner en Metyis
  • David Vivancos / CEO en MindBigData.com
  • Juan Ramón Torregrosa / Metaverse Brand Experience Senior en Mediabrands España
  • Raul Cruz / COO en Visyon
  • Sergio Reyes / VP Gaming & esports StartupXplore
  • Pablo Fernández Burgueño / Senior manager de NewLaw de PwC Tax & Legal

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.