The Vaults Group, la red líder de cajas privadas de seguridad en Europa, invertirá 3 millones de euros en su primera apertura en Madrid

The Vaults Group aterriza en la capital de España con un modelo de negocio único y en crecimiento con una inversión de 3 millones de euros. Inicialmente, la empresa contará con 10 empleados, una cifra que se prevé aumentará a 20 en los próximos años. 

El holding irlandés The Vaults Group, la red líder en cajas de seguridad en Europa, dirigida por los empresarios irlandeses Seamus Fahy y David Walsh y con instalaciones en el Reino Unido e Irlanda, abrirá su primer centro privado de cajas de seguridad independiente en el centro de Madrid. Esta es su segunda instalación en España, después del éxito en Barcelona. 

Madrid Vaults irrumpe en la capital de España ofreciendo un modelo de negocio único y en expansión, motivado por la reducción de la oferta de cajas de seguridad bancarias impulsada por el cierre de sucursales, el tirón de las compras de oro y el temor creciente por el aumento de robos con fuerza en domicilios y establecimientos de los últimos años. Además, como parte de su oferta, Madrid Vaults también ofrecerá a sus clientes la opción de adquirir lingotes de oro, añadiendo un servicio adicional a sus instalaciones. Con una inversión inicial de 3 millones de euros en Madrid, inicialmente la empresa empleará a 10 personas, una cifra que se espera aumente a 20 en los próximos años.  

Seamus Fahy, Managing Director de The Vaults Group y de Madrid Vaults explica que “disponemos de una cámara acorazada construida especialmente para cajas de seguridad privadas, protegidas con la seguridad y tecnología más avanzadas, superando ampliamente el modelo de cajas fuertes ofrecido por los bancos”. 

La reciente apertura de Barcelona Vaults, su primera instalación de alquiler de cajas de seguridad en España, ha generado tanto interés que ya hay una lista de espera de 2.000 personas. Esto ha acelerado los planes de la empresa de abrir una nueva instalación en Madrid.  

La empresa tiene una visión ambiciosa a medio plazo: “Además de Madrid y Barcelona, entre nuestros planes está la apertura de otras 5 nuevas instalaciones en España, concretamente en Valencia, Sevilla, Málaga, Marbella y Zaragoza, con una inversión estimada de 10 millones de euros”, explica Fahy. Este plan de expansión permitirá a la empresa “satisfacer la demanda creciente de espacios seguros fuera del sistema bancario para guardar bienes valiosos tanto de empresas como de particulares”, detalla. 

Alianza con Ferrimax 

La construcción de la bóveda de seguridad será llevada a cabo por Ferrimax, empresa española líder en el ámbito de la seguridad física, con más de cuatro décadas de experiencia. Ferrimax, CEO es Antonio de la Casa, cuenta con una amplia cartera de clientes, incluyendo a la mayoría de los bancos destacados, y ya se encargó de la cámara acorazada de Barcelona. La instalación de Madrid contará con 1.000 cajas de seguridad, de 4 tamaños distintos y el diseño de la cámara acorazada permitiría ampliarlo hasta 7.000.   

“Colaborar con Ferrimax es una gran oportunidad para nosotros, pues nos permite contar con un aliado con un profundo conocimiento del mercado español y garantizar la mejor experiencia para nuestros clientes”, comenta el empresario Fahy. 

Antonio de la Casa, CEO de Ferrimax, añade: “Además de la instalación de Barcelona, hemos llevado a cabo proyectos similares tanto en Francia como en Holanda. Con más de 45 años de experiencia en el sector, hemos construido más de 500 cámaras acorazadas en todo el mundo, adaptadas a diferentes sectores, tamaños y niveles de seguridad” 

Además, The Vaults Group contará con el asesoramiento de Eduard Zamora Peral, consultor en seguridad y, para esta instalación, responsable de análisis de riesgos y el cumplimiento de la normativa de seguridad. Zamora Peral es un profesional ampliamente reconocido en el sector: durante casi 30 años fue director de seguridad corporativa del Banc Sabadell; y actualmente es presidente del Security Forum y de la Asociación de Directivos de Seguridad Integral (ADSI). 

Madrid, en plena crisis de seguridad 

El lanzamiento de Madrid Vaults coincide con un momento crítico en términos de seguridad en Madrid y en toda España. El último informe de criminalidad del Ministerio del Interior revela un aumento general de los delitos en la Comunidad de Madrid durante el primer trimestre de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior, entre enero y marzo de 2023. Entre los distintos tipos de infracciones penales, destaca especialmente el incremento de los robos con fuerza en domicilios y establecimientos, que han crecido un 2,7% en un año. 

En España, la criminalidad aumentó en el primer trimestre del año un 3,2% en comparación con el mismo período de 2023. Traducido a cifras, se contabilizaron 606.895 infracciones penales, frente a las 587.927 que se registraron en el mismo periodo del año pasado. 

“Estas estadísticas ponen de manifiesto la necesidad urgente de soluciones innovadoras en seguridad, como las ofrecidas por The Vaults Group, que aportan a los residentes y empresas de la ciudad un espacio seguro para proteger sus bienes más valiosos. Especialmente ahora, que muchos de los principales bancos han dejado de ofrecer el servicio de cajas de seguridad a sus clientes”. 

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones.