Todo mal con el cemento: se consume menos, se exporta menos y se importa más (el 2022 ya en cifras negativas)

Insumo básico de cualquier infraestructura, el consumo de cemento cae 3,4% en septiembre, marca 5 meses consecutivos de caída y el acumulado anual ya se sitúa en negativo: -0,2% entre enero - septiembre de 2022 vs. 2021. Además, crece la importación y cae la exportación.

 

Así las cosas, los valores absolutos de consumo de cemento en el último año móvil siguen por debajo de los 15 millones de toneladas.

En tanto, las exportaciones continúan en números rojos mientras crecen las importaciones

“Asistimos con preocupación a la evolución de este parámetro porque indica que la pérdida de competitividad no está afectando ya sólo a nuestra actividad exterior, sino también al mercado doméstico. Hablamos de casi 1,6 Mt importados en los últimos 12 meses, de los cuales, un millón de toneladas corresponden al clínker, un producto que es la base del cemento y en cuya producción tienen un fuerte impacto los costes energéticos. No podemos obviar que competimos en un mercado bidireccional en el que otros productores del arco mediterráneo, como Argelia o Egipto, pagan mucho menos por sus insumos energéticos, y esto, tarde o temprano, tenía que afectar también al consumo doméstico y, obviamente, a la demanda de nuestras fábricas locales”, analiza Aniceto Zaragoza, director general de Oficemen, la agrupación de fabricantes de cemento de España.

En efecto, las exportaciones de cemento y clínker han caído un 5,4% en septiembre y sitúan la caída acumulada en los nueve primeros meses del año en un -19,4%, con un volumen exportado
de 4.251.175 t, lo que supone la pérdida de más de un millón de toneladas respecto al
mismo período del pasado año.

“Además, el acumulado de los últimos doce meses (año móvil) sitúa nuestras exportaciones por debajo de los 6 millones de toneladas, un dato que cobra aún más valor si tenemos en cuenta que en los años más duros de la anterior crisis de la construcción llegamos a rozar los 10 Mt exportados”, explica Zaragoza.

Al mismo tiempo, el incremento de las importaciones en septiembre supera el 42%, lo que
sitúa el acumulado de año móvil de los últimos doce meses (oct’21-sep’22) en un crecimiento del 45%.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.