Este patrón se mantiene constante en todas las franjas de edad analizadas, desde los jóvenes de 18 a 24 años hasta los adultos de 55 a 64 años. La coincidencia de porcentajes entre los distintos grupos indica que los problemas relacionados con el descanso nocturno no varían significativamente según la edad, reflejando una afectación generalizada y transversal en la población adulta.
El deporte mejora el descanso y el bienestar
Como respuesta a este problema, la práctica regular de actividad física y la adopción de rutinas saludables se consolidan como herramientas fundamentales para mejorar la calidad del sueño, reducir el estrés y favorecer un bienestar integral.
La encuesta del Observatorio GO fit refleja que la práctica de actividad física en el centro tiene un efecto positivo en la calidad del descanso de los usuarios. El 75 % de los usuarios percibe que la práctica de actividad física en el centro mejora significativamente su descanso. En detalle, un 37 % de los encuestados asegura que entrenar en GO fit le ayuda mucho a mejorar la calidad del sueño, un 38 % considera que le ayuda bastante y solo un 26 % percibe una mejora moderada.
Para Alfonso Jiménez, director del GO fit Lab, los datos “muestran que la mayoría de los usuarios de GO fit experimenta dificultades para dormir en mayor o menor medida, y que la práctica regular de actividad física se percibe como un factor clave para mejorar la calidad del descanso. Estos resultados refuerzan la importancia de apostar por hábitos deportivos constantes, no solo para mantener la forma física, sino también para favorecer el bienestar integral y un sueño reparador en todas las etapas de la vida”.
GO fit LAB, el departamento de investigación e innovación de la compañía, desarrolla estudios y colaboraciones científicas con universidades y centros médicos para analizar el impacto del ejercicio en la calidad de vida y el bienestar integral, incluyendo líneas de investigación aplicadas a ámbitos como el sueño o el cáncer de mama, donde el ejercicio se consolida como una herramienta eficaz para mejorar la salud física y emocional durante el tratamiento. Con esta labor, GO fit refuerza su compromiso con la ciencia y con el uso del deporte como pilar esencial para la prevención y la mejora de la salud pública y el bienestar.