Una empresa argentina capacitará en tecnología a los jóvenes futbolistas de MadCup (12.000 becas para "Programar desde Cero")

Egg es una empresa argentina de ciencia y tecnología basada en la cooperación humana que fue seleccionada por el Torneo Internacional de Fútbol MadCup de Madrid para brindar 80 horas de capacitación en pensamiento lógico-algorítmico a sus participantes. 

Creada por el físico mendocino Ignacio Gómez Portillo, Egg es una startup tecnológica cuyo eje es fomentar la cooperación y que promueve una nueva forma de aprender y estudiar, precisamente, basada en la cooperación.

Como explica Ignacio Esteller, en la metodología de Egg Educación "nunca te vas a sentar con el mismo grupo de personas, porque vas rotando y se van creando equipos optimizados en base a los ritmos y características de sus integrantes".

Su "algoritmo de cooperación" permite reconocer al compañero que más colaboró con vos (y ser reconocido, si sos cooperativo) y en todo el proceso "el docente ya no es transmisor de conocimiento al que solo hay que escuchar, sino que acompaña el proceso de aprendizaje siempre con foco en la cooperación":

Este modelo de enseñanza fue el elegido por MadCup, el Torneo Internacional de Fútbol Base de Madrid, para ofrecer a los chicos y chicas que participan 12.000 becas totalmente gratuitas para aprender a programar desde cero. 

La capacitación que brindará Egg comienza el próximo mes de octubre y tendrá 80 horas de duración, durante las cuales los participantes desarrollarán el pensamiento lógico-algorítmico y aprenderán los pasos a seguir para programar desde cero y sin conocimiento previo. Incluye también guías prácticas orientadas en lógica matemática y ejercitación en pseudocódigo (PSeint).

Con la idea de que la industria del deporte necesitará en los próximos años contratar programadores especializados para ofrecer al aficionado una experiencia inmersiva, colaborativa, participativa, personal, inclusiva y sostenible basada en las nuevas tecnologías, es que MadCup decidió concretar este acuerdo con Egg, para poder brindarle a los jóvenes deportistas las herramientas necesarias para desarrollar un perfil profesional como programador orientado al mundo del deporte, facilitando esta formación a todos los jugadores del torneo y a su entorno, exlican.

MadCup es un torneo internacional de fútbol para chicos y adolescentes, que tiene como visión vincular el deporte con la cultura, la educación y los valores, que se realiza en una de las capitales del fútbol mundial, como es Madrid. Esta ciudad fue recientemente nombrada ciudad Mundial del Deporte 2022 convirtiéndose en la referencia mundial del fútbol formativo, celebrando la mayor fiesta del deporte para los más chicos y adolescentes a nivel internacional. 

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.