Una Nochevieja con ópera: la cena más exclusiva para despedir el 2024

Termina este 2024 y da la bienvenida al 2025 disfrutando de menús especiales para cada ocasión. Celebra estas fiestas en pleno centro de Madrid en El Café de la Ópera con una experiencia gastronómica única. En familia, en pareja o con amigos, la Navidad es una fecha destacada en el calendario y por eso debe ser inolvidable. No pierdas la oportunidad de vivir unas fiestas increíbles frente al Teatro Real.

La magia de la ópera, su lujo y sofisticación son el plan perfecto para despedir 2024. El próximo 31 de diciembre, El Café de la Ópera os propone vivir la Gran Cena Cantada, una propuesta única que combina la exquisitez gastronómica con el encanto de las mejores voces líricas en vivo. Una experiencia inolvidable, en un día muy especial.

Esta propuesta se presenta con un menú degustación compuesto por blinis de tartar de salmón marinado y caviar AOVE; zamburiña gratinada con toque agripicante; sopa marinera de merluza, bogavante y almejas con espuma de azafrán y vainilla. Un plato de pescado como lubina salvaje con salsa de cava y yuca frita con alioli de ajo negro, y un plato de carne como solomillo Wellington con demi-glacé trufada y parmentier de patata con mantequilla tostada de pistacho.

El toque dulce de la cena lo pondrá una deliciosa tarta San Silvestre y las imprescindibles uvas de la suerte, para empezar 2025 con buen pie.

Esta exquisita selección de platos irá acompañada de un Vino Blanco: Martín Códax. D. O Albariño; un Vino Tinto: Las Moradas Initio D.O Madrid; un Cava Rosado: Agustí Torelló Mata; y un Cava: Juvé y Camps Reserva de familia. Por un precio de 200 euros.

El Café de la Ópera tiene diferentes propuestas para estas festividades, ya sea en la cena de Nochebuena, la comida de Navidad o la comida de año nuevo podréis disfrutar de un excelente menú degustación maridado con los mejores vinos junto a la mejor compañía.

Vive las fechas más mágicas y familiares en un rincón singular de la capital y disfrutando de las mejores propuestas gastronómicas, que harán de estas navidades algo inolvidable...

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.