Unit 42 identifica amenazas dirigidas a empresas estadounidenses y asociadas con Corea del Norte

El líder mundial en ciberseguridad ha publicado una investigación que aporta nuevas pruebas sobre los esfuerzos en curso de actores maliciosos norcoreanos contra empresas estadounidenses. La investigación explora concretamente dos campañas, "Contagious Interview" y "Wagemole", dirigidas a actividades sobre búsqueda de empleo y vinculadas a atacantes patrocinados por Corea del Norte.

El equipo de investigación de Palo Alto Networks ha denominado a la primera campaña como "Contagious Interview". Esta recibe dicho nombre porque el actor malicioso intenta infectar a los desarrolladores de software con malware a través de una entrevista de trabajo ficticia. Unit 42 descubrió este tipo de ataque a través de la telemetría de su cliente e indican que comenzó en diciembre de 2022. Parte de la infraestructura que respalda esta campaña permanece activa, y continua siendo una amenaza consistente. El objetivo principal de este ataque era probablemente el robo de criptomonedas y el uso de objetivos comprometidos como entorno de preparación para otros ataques. 

Por su parte, Unit 42 denomina a la segunda campaña "Wagemole". En esta los actores maliciosos buscan empleos no autorizados en organizaciones con sede en Estados Unidos y otras partes del mundo. Su intención es la obtención de beneficios económicos y el espionaje. Los investigadores de Palo Alto Networks consideran que Wagemole se trata también de una amenaza patrocinada por Corea del Norte. 

Al pivotar sobre los indicadores de Contagious Interview, Unit 42 descubrió archivos expuestos en una infraestructura controlada por otro actor de amenaza. Estos archivos indican una actividad fraudulenta relacionada con la búsqueda de empleo y dirigida a una amplia variedad de empresas estadounidenses. En estos se podían encontrar: currículums y múltiples identidades que suplantaban a personas de diversas naciones, preguntas y respuestas comunes dirigidas a entrevistas de trabajo, guiones para entrevistas y ofertas de empleo de empresas estadounidenses. 

Si bien Unit 42 no ha podido determinar el objetivo de las campañas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la Oficina Federal de Investigación (FBI) han informado que Corea del Norte utiliza actualmente trabajadores en remoto para canalizar salarios a sus programas de armamento.

A su vez, y durante la investigación de Unit 42, se descubrieron dos nuevas familias de malware denominadas como BeaverTail e InvisibleFerret. BeaverTail es un malware basado en JavaScript oculto dentro de paquetes de Node Package Manager (NPM). Por su parte, InvisibleFerret es un backdoor, simple pero poderosa, basada en Python. Ambos son malware multiplataforma que pueden ejecutarse en Windows, Linux y macOS.

Los clientes de Palo Alto Networks reciben protección contra el malware a través de su Firewall de última generación con servicios de seguridad entregados en la Nube, que incluyen WildFire Avanzado, Seguridad DNS y Filtrado de URL Avanzado.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.