Vox propone dar prioridad a los españoles en los programas de acceso a la vivienda y en ayudas sociales

Vox ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que propone dar prioridad a los ciudadanos españoles en los programas de acceso a la vivienda y las ayudas sociales, pues denuncia que en comunidades como el País Vasco se destinan 182 millones de euros a personas extranjeras por estos conceptos.

La formación de Santiago Abascal se queja del impacto económico negativo que tiene la inmigración "debido a la baja contribución de los inmigrantes a las arcas públicas". "La inmigración en España aporta actualmente un porcentaje muy pequeño del total recaudado, siendo la contribución fiscal de estos inmigrantes muy inferior a la del español medio, que aporta de media casi tres veces más que los extranjeros", dice Vox.

El grupo parlamentario critica también la "escasa voluntad de integración" de estas personas, las "elevadas tasas de paro" que registran y el "auge de la violencia que trae acompañada cierto tipo de inmigración".

Por todo ello, Vox justifica su iniciativa para dar prioridad a los españoles en las ayudas sociales y los programas de vivienda, que se debatirá en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo de la Cámara Baja.

QUIEREN UNA INMIGRACIÓN ORDENADA Y CON VOLUNTAD DE INTEGRACIÓN

Pero además, la proposición no de ley plantea también promover una "adecuada inmigración que sea legal, ordenada y con voluntad de integración" de las personas que llegan a España. En esta línea, sugieren atender "prioritariamente" a los ciudadanos que comparten "idiomas y lazos históricos y culturales" con nuestro país.

En otro orden de cosas, la formación pide al Gobierno incorporar la perspectiva de familia en la elaboración de sus normas y en todas las políticas públicas que acometan.

Asimismo, demandan reforzar las partidas a la dependencia, las ayudas para el cuidado en el hogar y los programas de atención a la soledad no deseada. Por último, la PNL de Vox insta al Gobierno a generar un entorno social, económico y normativo "atractivo y fiable" para las familias.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.