Vueling entre las top 10 aerolíneas que más crecen (e Iberia es la más valiosa de España desde 2014)

Con un incremento del 16%, Vueling es la novena marca de aerolíneas que más crece en valor de marca según el ranking Airlines 50 2024 de Brand Finance. British Airways, Jet2.com y Emirates ocupan en top 3 en crecimiento de valor de marca.

Image description

Iberia lidera el sector de las aerolíneas en España, manteniendo su posición número 27 en el ranking mundial de las marcas de aerolíneas más valiosas del mundo. Con un incremento del 16%, Vueling es la novena marca de aerolíneas que más crece en valor de marca hasta los EUR588 millones según el informe Airlines 50 2024 de Brand Finance, la consultora independiente líder en valoración de marca. La estadounidense Delta, mantiene su hegemonía como la marca más valiosa del sector con un valor de EUR10 mil millones, un 17% más al valor de 2023.

Brand Finance analiza anualmente más de 6.000 de las marcas más importantes del mundo y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 50 marcas de Aerolíneas más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en el ranking anual Brand Finance Airlines 50 2024. Además, se han presentado conjuntamente en el mismo informe, la clasificación Airports 25 que recoge los 25 aeropuertos más valiosos del mundo.

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica comentó: “Con el foco puesto en la mejora continua de la experiencia del cliente y el ESG, las aerolíneas españolas han incrementado el valor de sus marcas al cierre de 2023. En el sector de las aerolíneas, la sostenibilidad impulsa el 6,5% de la consideración de la marca por parte de los clientes en el momento de la compra”.

Iberia (valor de marca crece un 0,4% hasta los EUR998 millones) es la marca de aerolíneas más valiosa de España por undécimo año consecutivo manteniéndose en el puesto 27 del ranking. Durante 2023, Iberia destacó por su expansión estratégica, la modernización de su flota y la mejora continua de la experiencia del cliente, reafirmando su posición como una de las principales aerolíneas a nivel internacional. Según el estudio de mercado anual de Brand Finance, lo mejor percibido por parte de los consumidores es lo accesible y popular que es la marca, facilidad de trato y excelente servicio al cliente. El Reconocimiento de marca, Familiaridad y Consideración se han mantenido sólidos con una ligera caída en Reputación.

Vueling (valor de marca que aumenta un 16% hasta los EUR588 millones) es una de las top 10 aerolíneas que más crecen en valor de marca del ranking sectorial internacional lo que la hace subir cinco puestos en el ranking hasta el puesto 40. El estudio de mercado de Brand Finance destaca la facilidad de contactar con la marca y buena relación calidad-precio por parte de los consumidores. En 2023, Vueling experimentó un notable crecimiento y fortalecimiento como marca líder en la industria de las aerolíneas. La compañía destacó por su expansión estratégica, agregando nuevas rutas a destinos internacionales clave y consolidando su posición en el mercado global como los vuelos directos desde Barcelona a destinos populares como Nueva York, Tokio y Ciudad del Cabo, abriendo nuevas oportunidades para los viajeros y consolidando la posición de la aerolínea en el mercado internacional.

Además, Vueling demostró un fuerte compromiso con la innovación al introducir nuevos productos y servicios diseñados para mejorar la experiencia del cliente, junto con iniciativas para promover la sostenibilidad y reducir su impacto ambiental. Iintensificó sus esfuerzos en materia de sostenibilidad, implementando medidas para reducir su huella de carbono y promover prácticas de viaje más ecológicas como la introducción de aviones más eficientes en consumo de combustible y lanzó programas de compensación de carbono para los pasajeros que deseen mitigar el impacto ambiental de sus vuelos.

British Airways, Jet2.com y Emirates ocupan en top 3 en crecimiento de valor de marca. Estas compañías registraron impresionantes aumentos de dos dígitos en su valor de marca en 2024, lo que refleja su compromiso con la excelencia, la satisfacción del cliente y la gestión estratégica de la marca en el siempre competitivo sector aéreo mundial. British Airways y Jet2.com registraron los mayores incrementos de valor de marca, con una subida del 41% hasta los EUR3.0 mil millones y del 30% hasta los EUR886 mil millones respectivamente. En comparación, Emirates se situó como la tercera compañía con mayor crecimiento del valor de marca, con un incremento del 25%.

Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de marca y el rendimiento empresarial (resultados de negocio). Certificada por la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance sobre el valor de las partes interesadas incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 150.000 encuestados en 41 países y en 31 sectores.

La investigación de mercado que realizamos nos sirve para identificar la fuerza de una marca con respecto a sus competidores, analizamos la inversión en marketing, el patrimonio de marca y los resultados financieros. Estos factores son determinantes ya que lo que se invierte en marketing debe tener un impacto determinado en el patrimonio de marca, y este debe ser una herramienta para atraer facturación.

ANA sigue siendo la marca aérea más fuerte del mundo, mientras que Indigo y Emirates ocupan el segundo y tercer puesto.

Las marcas de aerolíneas más fuertes del mundo son ANA (valor de marca un 17% menos, hasta EUR1.9 mil millones), seguida de Indigo (valor de marca un 22% más, hasta EUR982 millones) y Emirates (valor de marca aumenta un 25% hasta los EUR6.2 mil millones). ANA conserva su primer puesto con una calificación de fortaleza de marca de AAA-, mientras que Indigo y Emirates suben desde las posiciones decimosexta y decimosegunda, respectivamente, del año anterior. De las marcas españolas, tanto Iberia como Vueling poseen sólidas puntuaciones en fortaleza de marca, 73.02/100 para Iberia cuya fortaleza cae 2,28% este año y 72.87/100 para Vueling cuya fortaleza de marca aumenta un 4,58%.

Las tres marcas de aerolíneas más valiosas del mundo son estadounidenses: Delta, American Airlines y United Airlines. Delta ha alcanzado la altitud de crucero como marca aérea más valiosa del mundo durante seis años consecutivos.

La marca estadounidense Delta (cuyo valor de marca aumentó un 17%, hasta EUR10,0 mil millones) mantuvo su primera posición como la marca de aerolínea más valiosa del mundo por sexto año consecutivo. Del mismo modo, otras marcas americanas, American Airlines (aumento del valor de marca del 17%, hasta EUR9,6 mil millones), United Airlines (aumento del valor de marca del 8%, hasta EUR8,1 mil millones) y Southwest Airlines (aumento del valor de marca del 11%, hasta EUR5,0 mil millones), mantuvieron sus puestos 2º, 3º y 5º. Completando el top 5 de las aerolíneas más valiosas del mundo, Emirates, de los Emiratos Árabes Unidos (un 25% más de valor de marca, hasta EUR6,2 mil millones), defendió su título de cuarta aerolínea más valiosa del mundo.

Savio D'Souza, Director de Valoración de Brand Finance, comentó: "En una época en la que el cielo es el límite, las aerolíneas estadounidenses no sólo han despegado, sino que están trazando nuevas altitudes en valor de marca, dejando una estela indeleble de resistencia e innovación en los cielos pospandémicos. Mientras tanto, British Airways, Jet2.com y Emirates no sólo vuelan, sino que se elevan por encima de las corrientes ascendentes del cambio con un crecimiento del valor de marca de dos dígitos".

Delta obtiene el mayor valor de percepción de sostenibilidad, 672 millones de dólares.

Brand Finance también utiliza su estudio Global Brand Equity Monitor (GBEM) para elaborar un Índice de Percepción de la Sostenibilidad que determina el papel de la sostenibilidad en la consideración de las marcas en todos los sectores. En el sector de las aerolíneas, la sostenibilidad impulsa el 6,5% de la consideración de los clientes. Los datos de percepción de Brand Finance también ofrecen información sobre las marcas que los consumidores mundiales consideran más comprometidas con la sostenibilidad.

El Índice de Percepción de la Sostenibilidad 2024 revela que, en el sector de las aerolíneas, Delta tiene el mayor valor de percepción de la sostenibilidad, con USD672 millones*, a pesar de que las puntuaciones de sostenibilidad percibidas por Delta estaban por debajo de la media del sector de las aerolíneas en todas las dimensiones ESG. 

Madrid – Barajas y El Prat de Barcelona son las marcas de aeropuertos españoles más valiosas recogidas en el ranking Airports 25 2024

Madrid Barajas (valor de marca aumentó un 17% hasta los EUR166 millones) implementó mejoras significativas en la eficiencia operativa, incluida la optimización de los procesos de seguridad y la modernización de las instalaciones de manejo de equipaje. Además, se centró en la expansión de sus áreas comerciales y de restauración para mejorar la experiencia del pasajero. Por otro lado, El Prat de Barcelona (Valor de marca aumenta un 35% hasta los EUR120 millones) se enfocó en la promoción de su terminal satélite, ofreciendo servicios premium y ampliando su capacidad para atender un mayor número de vuelos internacionales. Ambos aeropuertos también continuaron invirtiendo en iniciativas de sostenibilidad, como la implementación de tecnologías más limpias y la reducción del consumo de energía, para mitigar su impacto ambiental. Estas acciones consolidaron la posición de Madrid Barajas y El Prat de Barcelona como aeropuertos líderes en Europa y destinos de clase mundial para los viajeros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.