WhatsApp permitirá crear un chat de invitados para comunicarse con personas que no tienen cuenta en la 'app'

WhatsApp está trabajando en los 'chats de invitados',con el objetivo de ofrecer una forma sencilla de conectar a los usuarios con quienes no tienen una cuenta de la aplicación.

El servicio de mensajería de Meta empezó a trabajar el año pasado en una función que permite administrar los chats que provienen de terceras aplicaciones en Android, con funciones para activar y desactivar la interoperabilidad de la aplicación, así como decidir qué aplicaciones de terceros pueden comunicarse.

 Ahora, WhatsApp está desarrollando una herramienta para que los usuarios puedan conectar con aquellos que no tienen cuenta de la plataforma de mensajería, según ha informado el portal especializado WaBetaInfo en una publicación.

 En concreto, la función se llama 'chats con invitados', y funcionará dentro del ecosistema de WhatsApp, a diferencia de los chats de terceros que dependen de que un desarrollador externo cree una integración que conecte su servicio con los usuarios de la aplicación de Meta.

 Así, el medio citado ha señalado que WhatsApp está desarrollando el sistema para permitir una comunicación directa con quienes no son usuarios, totalmente gestionada por la plataforma, que ha se ha visto en la versión beta de WahtsApp para Android (v2.25.22.13).

 Para acceder a esta función, los usuarios de WhatsApp deberán invitar a alguien de sus contactos que no tenga la aplicación instalada, que recibirá un enlace para permitirle el acceso a un chat con el usuario que lo invitó. Este enlace se podrá compartir por SMS, correo electrónico u otras redes sociales.

 No obstante, esta opción conlleva algunas limitaciones: sólo funcionará de forma individual, ya que no se podrá conversar en un grupo, y tampoco se podrán compartir archivos multimedia como fotos, vídeos y GIF. Los mensajes de voz y vídeo, o las llamadas (tanto de voz como de vídeo) también estarán deshabilitadas.

 WaBetaInfo sí que ha asegurado que todos los mensajes que se transmitan en el chat de invitados estarán protegidos mediante cifrado de extremo a extremo, por lo que sólo los participantes tendrán acceso a las conversaciones.

 Esta seguridad se garantizará porque el invitado accederá al chat a través de una interfaz similar a WhatsApp Web, según ha explicado el medio citado, por lo que el dispositivo del invitado se servirá de los recursos web de WhatsApp para crear una sesión de chat privada.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.