Acacia Inversión nombra a Álvaro Vitorero como consejero ejecutivo y presidente del comité inversor

La gestora Acacia Inversión ha anunciado este jueves el nombramiento de Álvaro Vitorero como consejero ejecutivo y presidente del comité inversor con el objetivo de impulsar el crecimiento de la compañía.

La firma, con sede en el País Vasco y con un patrimonio bajo gestión de 600 millones de euros, ha detallado en un comunicado que Vitorero se encargará de supervisar los procesos de inversión, analizar el posicionamiento estratégico y buscar oportunidades de crecimiento internacional.

Vitorero cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector tras haberse desempeñado en diversos puestos de responsabilidad en entidades como Deutsche Bank, Barclays o Bankinter.

En concreto, trabajó los últimos 15 años en Deutsche Bank y en su etapa final fue responsable de gestión discrecional de Europa, con más de 19.000 millones de euros de patrimonio bajo gestión.

A propósito de la incorporación, el presidente del consejo de administración y fundador de Acacia Inversión, Alberto Carnicer Malax-Echevarria, ha comentado que les "ayudará a dar un salto".

"Su dilatada experiencia en la creación de procesos de inversión disciplinados y fiables, proyección internacional, éxito en la gestión de equipos y profundo conocimiento del mercado son activos de indudable valor", ha remarcado al respecto el máximo ejecutivo.

De su lado, el propio Vitorero ha manifestado que espera situar a Acacia Inversión junto al equipo como "el líder en oferta, gestión y asesoramiento independiente".

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.