ACS y Acciona se alían en Australia para pujar por una línea de tren de 3.500 millones de euros

ACS y Acciona han vuelto a unir fuerzas para competir en la adjudicación de uno de los mayores proyectos de obra pública de Australia, la ampliación de la línea de tren que une Brisbane con Gold Cost, en Queensland, por 5.750 millones de dólares australianos (3.500 millones de euros).

Image description

En concreto, participan en el consorcio Acciona Contractors, las filiales de ACS australianas CPB Contractors y UGL Engineering, la canadiense WSP y la firma local SMEC. Enfrente solo tendrán un único consorcio competidor, integrado por la estadounidense Aecom y las australianas John Holland (de capital chino) y Aurecon.

La alianza de las multinacionales de Florentino Pérez y de José Manuel Entrecanales ya han cosechado varios éxitos en el pasado en Australia, como la adjudicación en septiembre de 2021 de una línea ferroviaria en Melbourne por 750 millones de euros, o la ampliación del aeropuerto internacional de Sídney por 328 millones de euros.

Recientemente, en diciembre del año pasado, la unión volvió a dar sus frutos con la adjudicación del diseño y la construcción de una autopista de circunvalación en Melbourne por 2.300 millones de euros.

Sin embargo, este nuevo contrato podría superar los anteriormente conseguidos. Según las estimaciones del Ministerio de Transportes de Queensland, el presupuesto de 3.500 millones de euros ya está asegurado al 50% por su Gobierno y al 50% por el Ejecutivo central australiano.

Esta cifra de inversión incluye el gasto de todo el proyecto, por lo que la cifra del contrato por el que han pujado las dos españolas será inferior, aunque se trata del lote más importante. Otras constructoras locales han ofertado por la eliminación de varios pasos a nivel y por la construcción de una nueva estación de tren.

El objetivo del lote principal es construir dos nuevos raíles para aumentar la capacidad de la línea entre los 20 kilómetros que separan Kuraby de Beenleigh, para dar respuesta al aumento esperado de la población de hasta 1,5 millones de personas hasta 2036.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.