Aingeru Duarte se une a MediaMarkt como nuevo Head of Digital

MediaMarkt, la compañía omnicanal líder en distribución de electrónica de consumo y servicios relacionados, refuerza su área digital con la incorporación de Aingeru Duarte como nuevo Head of Digital en España. Un área que en los últimos años ha logrado posicionar a MediaMarkt España como referente dentro del grupo MediaMarktSaturn en materia de innovación y proyectos relacionados con inteligencia artificial generativa.

Image description

Licenciado en Ingeniería técnica Informática por la Universidad de Oviedo, Duarte cuenta con más de 18 años de experiencia en el ámbito digital y ha formado parte del equipo digital de empresas como Mango, Inditex o Adevinta, entre otras. También perteneció a MediaMarkt entre 2015 y 2018 como Department Manager en el área de Performance & WA, y en los últimos seis años ha liderado la estrategia digital de Adevinta. Asimismo, desde 2019 es profesor en EADA Business School, donde imparte formación en analítica digital y técnicas de A/B testing.

En palabras de Aingeru Duarte: "Estoy muy contento de volver a la familia MediaMarkt y de afrontar este nuevo reto. Vuelvo con mucha motivación y con muchas ganas de contribuir al crecimiento del área digital, con el objetivo de seguir avanzando e innovando en este ámbito ofreciendo soluciones que mejoren la experiencia de todos nuestros stakeholders”. 

Asimismo, Mar Fernández, Head of Digital & Online, ha sido seleccionada para participar en el primer Código de Prácticas de IA de Propósito General en la Oficina Europea de IA durante los próximos 9 meses. Por su parte, Duarte unirá fuerzas con Fran Gil, quien continúa como Head of Online, para seguir impulsando la innovación y digitalización de la compañía.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.