Apache Digital incorpora a su equipo directivo a Massimiliano Turinetto y a Jonathan Liege

Apache Digital refuerza su apuesta de expansión con las incorporaciones de Massimiliano Turinetto, como Managing Director, y de Jonathan Liege, como Business Director. Ambos puestos son de nueva creación y pretenden reforzar la estructura de dirección de la agencia especializada en advertising basado en datos, marketing automation y data & analytics y construir un producto diferencial en el mercado local y en las áreas del grupo LLYC.
 

Image description

Massimiliano Turinetto, que cuenta con más de 20 años de experiencia en el negocio digital, presenta una larga trayectoria profesional dirigiendo equipos en Agencias de Performance Marketing como t2ó y Artefact y de Agencias de Medios (Reprise -IPG).

En su recorrido ha desarrollado proyectos de tecnología avanzada de marketing aplicada a canales digitales para las principales compañías de Telecomunicaciones, Travel y Finance. Construyó equipos internacionales para la gestión de ecommerce en expansión y proyectos de digitalización de grupos EFMCG.

“Arranco este nuevo proyecto con muchísimo entusiasmo, con un conjunto de profesionales de primer nivel, en la agencia indie del momento y contando con un respaldo robusto del grupo LLYC para conseguir un producto único en un mercado de crecimiento continuo”, señala Massimiliano Turinetto.

Jonathan Liege también cuenta con una dilatada trayectoria profesional. Ha estado 17 años ligado al mundo del marketing y 12 al sector digital. Llega de Kanlli, donde ha ocupado el puesto de General Manager. Desde ese cargo ha asumido todas las decisiones comerciales y de negocio que afectaban a la compañía. Antes ejerció como Product Manager en Directo a Casa y fue responsable de marketing en Jupiterimages Spain y 11888 Yell. Ahora dará soporte a los principales clientes de Apache Digital e impulsará la firma a través de la búsqueda de oportunidades para la expansión de la empresa dentro del mercado.

Apache está construyendo, junto a LLYC, uno de los proyectos de consultoría digital más interesantes del momento, apoyado en capacidades tecnológicas únicas y un grupo de expertos sobresalientes. Estoy encantado de acompañar a Jesús y su equipo en las siguientes etapas de crecimiento de la agencia”, comenta Jonathan Liege.

Jesús Moradillo, fundador de Apache Digital: “Estamos muy orgullosos del camino que hemos recorrido, convirtiéndonos en tan solo 5 años en la agencia líder en marketing digital en España. Pero esto es solo la primera parte del recorrido, con la incorporación de Massi y Jonathan garantizamos mantener nuestro ritmo de crecimiento apalancados en el propio crecimiento de nuestros clientes con soluciones avanzadas de advertising, tecnología, marketing automation y estrategia digital.”

Sobre Apache Digital

Apache Digital, fundada en 2016 por tres ex-Googlers; Jesús Moradillo, David Martín y Luis Manuel Núñez, y adquirida por LLYC en mayo de 2021, es la consultora de performance y marketing digital que más crece, proclamada en 2021 por segundo año consecutivo, como la consultora digital independiente más valorada y que más interés ha generado entre las marcas en España.

Integrada bajo la unidad de Deep Digital Business de LLYC, Apache Digital cuentacon un equipo de más de 60 profesionales que aportan talento y capacidades en áreas con un interés creciente para las compañías como Paid Media, Data & Analytics, Marketing Automation, SEO, Social Media, entre otras, para ayudar a las empresas a llevar a lo más alto su ecosistema digital.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.