Bea Colorado, nueva directora de marketing de Škoda España

Bea Colorado Inició su carrera profesional en Delvico Red Cell en el año 2000. Seis años más tarde se incorporó a la agencia Road Publicidad como directora de Cuentas con responsabilidad sobre la cuenta de la marca Škoda. En 2012 fue nombrada directora de Cuentas y Consultoría de CP Proximity, donde mantuvo la responsabilidad sobre la marca Škoda.

Image description

Dos años más tarde, en 2014, Colorado se trasladó a Lola, MullenLowe, perteneciente al Grupo IPG, como directora de Cuentas globales. En dicho cargo asume la responsabilidad de las campañas de comunicación de la marca SEAT a nivel global. En 2015 se incorpora a Nissan Iberia como directora de Publicidad y dos años después entra en el Grupo Volkswagen como directora de Publicidad de Volkswagen España, cargo que desempeñaba hasta la fecha.

Colorado es licenciada en Estudios Superiores en Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing y Máster en Comunicación Empresarial por el INSA Business, Marketing & Communication School, Además, ha cursado el Programa de Desarrollo de Dirección (PMD) en Esade y el Programa Ejecutivo de Negocio Digital (DIBEX) en ISDI. Asimismo, ostenta la titulación de Coach Coactivo por el Co-Active Training Institute.

“Es una gran satisfacción y un gran reto asumir la Dirección de Marketing de Škoda, la marca en la que me inicié en el sector de la automoción y que está viviendo un momento extraordinario. Agradezco muy sinceramente la confianza depositada en mí: estoy deseando empezar a trabajar con el equipo”, indicó Bea Colorado.

Por su parte, el director general de Škoda España, Fidel Jiménez de Parga, dio la bienvenida a Colorado en nombre de toda la plantilla de la firma. “Estoy convencido de que Bea es la persona idónea para seguir impulsando el crecimiento de Škoda. Su experiencia y su compromiso con ayudarán a cumplir nuestro ambicioso objetivo de situarnos entre las diez marcas más vendidas de España y elevar nuestra cuota de mercado al 5%”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.