Berta Durán, nueva Directora General de Personas, Organización y Comunicación de Santalucía

SANTALUCÍA, incorpora a su equipo a Berta Durán Pérez, como nueva Directora General de Personas, Organización y Comunicación. Como miembro del Comité Ejecutivo, Berta liderará la estrategia del GRUPO SANTALUCÍA, orientada a reforzar el cambio cultural y organizativo, potenciar las capacidades digitales y garantizar la adecuada comunicación de las políticas y objetivos estratégicos de la compañía entre empleados, clientes y sociedad.

Con una dilatada experiencia en la gestión de personas y transformación organizativa, la trayectoria profesional de Berta se ha distinguido por su contribución al desarrollo de culturas organizativas innovadoras enfocadas estratégicamente en la atracción y desarrollo de talento para enfrentar los retos de la digitalización.

Licenciada en Derecho, en la especialidad Jurídico Empresarial, por la Universidad CEU San Pablo y Master of Business Administration (MBA) por INSEAD, antes de unirse a SANTALUCÍA, Berta Durán Pérez desempeñó diversos roles de liderazgo en Orange España, donde durante más de 16 años lideró iniciativas clave en áreas como Talento, Cultura y Comunicación Interna. Posteriormente, ejerció como Directora General de Personas y Cultura y más recientemente ha sido Directora de la Oficina del Accionista Orange en MASORANGE, y Consejera.

Su experiencia también abarca el ámbito de la consultoría estratégica, con posiciones en Arthur D. Little y Analistas Financieros Internacionales, tras una etapa inicial en Londres en Euromoney Inc. Esta combinación de experiencia nacional e internacional refuerza su visión global y estratégica para afrontar los desafíos de la industria aseguradora.

Con este nombramiento, SANTALUCÍA reafirma su compromiso con la excelencia en la gestión de sus equipos y la innovación cultural, asegurando su posicionamiento como referente en el sector de seguros y protección familiar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.