Bonitasoft anuncia el nombramiento de su nuevo CEO

Charles Souillard será el nuevo CEO de Bonitasoft sustituyendo a Miguel Valdés Faura, por lo que la sucesión pasa de un cofundador a otro.

 

Bonitasoft, la compañía líder en automatización de procesos digitales de código abierto ha anunciado hoy que Charles Souillard, cofundador y director de operaciones de la compañía, asume el cargo de CEO, sucediendo a Miguel Valdés Faura.

Charles Souillard, junto con Miguel Valdés Faura y Rodrigue Le Gall, fundaron Bonitasoft en el 2009 como un ambicioso proyecto para democratizar el mercado de BPM en el mundo entero con una tecnología y un modelo de negocio innovadores de código abierto. Incubado dentro de Bull R&D (ahora parte de Atos), el equipo desarrolló conjuntamente nuevas versiones de Bonita, hizo crecer el ecosistema de usuarios y colaboradores, y luego condujo el proyecto al éxito comercial que tiene en la actualidad.

Hoy en día, Bonitasoft es una empresa rentable y en crecimiento que recientemente ha atraído a un nuevo inversor: Fortino Capital. El inversor B2B respalda el plan de Bonitasoft para acelerar las ventas de la nueva oferta de Bonita Cloud, crecer en los mercados de ambos lados del Atlántico y ampliar la plataforma mediante una nueva serie de innovaciones de producto.

Arnaud de Vos, director de Inversiones de Fortino Capital Partners, comenta: "Hemos trabajado ampliamente con Charles, y sabemos que bajo su liderazgo, Bonitasoft y todo su equipo de gestión continuará aportando grandes innovaciones y asegurando un crecimiento sostenible y coherente."

"Charles también asegurará la continuidad de los valores de nuestra empresa y nuestro compromiso con el código abierto y la cultura del "customer-first", añade el CEO saliente, Miguel Valdés Faura. "Hemos trabajado juntos durante más de 18 años para construir una empresa sostenible con un grupo de profesionales de gran talento y altamente capacitados que han representado la diferencia en el día a día. Charles tiene mi absoluta confianza y apoyo en este nuevo cargo".

"Aunque ceder el puesto de CEO de la compañía siendo uno de los fundadores es una decisión importante, estoy convencido de que es el momento adecuado para la empresa y para el ecosistema de Bonitasoft", continúa Faura. "Habiendo trabajado con Charles durante todos estos años, no tengo dudas de que Bonitasoft seguirá liderando el mercado de la Automatización de Procesos de Negocio bajo su dirección y espero apoyarlo mientras siga siendo accionista de la compañía."

Charles Souillard añade: "Miguel está dejando un legado extraordinario. Continuar con él y asumir el papel de CEO después de cofundar la empresa hace 13 años es un gran honor para mí. Seguiremos construyendo una visión sólida con el objetivo de mejorar significativamente la experiencia de los empleados y los clientes, diseñando la plataforma BPM más potente y extensible del mercado. Tengo muchas ganas de trabajar con nuestros clientes y liderar a Bonitasoft en esta próxima fase."

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.