Bonitasoft anuncia el nombramiento de su nuevo CEO

Charles Souillard será el nuevo CEO de Bonitasoft sustituyendo a Miguel Valdés Faura, por lo que la sucesión pasa de un cofundador a otro.

 

Image description

Bonitasoft, la compañía líder en automatización de procesos digitales de código abierto ha anunciado hoy que Charles Souillard, cofundador y director de operaciones de la compañía, asume el cargo de CEO, sucediendo a Miguel Valdés Faura.

Charles Souillard, junto con Miguel Valdés Faura y Rodrigue Le Gall, fundaron Bonitasoft en el 2009 como un ambicioso proyecto para democratizar el mercado de BPM en el mundo entero con una tecnología y un modelo de negocio innovadores de código abierto. Incubado dentro de Bull R&D (ahora parte de Atos), el equipo desarrolló conjuntamente nuevas versiones de Bonita, hizo crecer el ecosistema de usuarios y colaboradores, y luego condujo el proyecto al éxito comercial que tiene en la actualidad.

Hoy en día, Bonitasoft es una empresa rentable y en crecimiento que recientemente ha atraído a un nuevo inversor: Fortino Capital. El inversor B2B respalda el plan de Bonitasoft para acelerar las ventas de la nueva oferta de Bonita Cloud, crecer en los mercados de ambos lados del Atlántico y ampliar la plataforma mediante una nueva serie de innovaciones de producto.

Arnaud de Vos, director de Inversiones de Fortino Capital Partners, comenta: "Hemos trabajado ampliamente con Charles, y sabemos que bajo su liderazgo, Bonitasoft y todo su equipo de gestión continuará aportando grandes innovaciones y asegurando un crecimiento sostenible y coherente."

"Charles también asegurará la continuidad de los valores de nuestra empresa y nuestro compromiso con el código abierto y la cultura del "customer-first", añade el CEO saliente, Miguel Valdés Faura. "Hemos trabajado juntos durante más de 18 años para construir una empresa sostenible con un grupo de profesionales de gran talento y altamente capacitados que han representado la diferencia en el día a día. Charles tiene mi absoluta confianza y apoyo en este nuevo cargo".

"Aunque ceder el puesto de CEO de la compañía siendo uno de los fundadores es una decisión importante, estoy convencido de que es el momento adecuado para la empresa y para el ecosistema de Bonitasoft", continúa Faura. "Habiendo trabajado con Charles durante todos estos años, no tengo dudas de que Bonitasoft seguirá liderando el mercado de la Automatización de Procesos de Negocio bajo su dirección y espero apoyarlo mientras siga siendo accionista de la compañía."

Charles Souillard añade: "Miguel está dejando un legado extraordinario. Continuar con él y asumir el papel de CEO después de cofundar la empresa hace 13 años es un gran honor para mí. Seguiremos construyendo una visión sólida con el objetivo de mejorar significativamente la experiencia de los empleados y los clientes, diseñando la plataforma BPM más potente y extensible del mercado. Tengo muchas ganas de trabajar con nuestros clientes y liderar a Bonitasoft en esta próxima fase."

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.