Cambios en la estructura directiva: Mercedes-Benz Iberia avanza con paso firme en la integración de España y Portugal

La empresa ha acometido diversos cambios en su Dirección de Turismos que afectan tanto a España como a Portugal y suponen un paso firme hacia una mayor integración de ambos mercados, efectivos desde el 1 de abril. Con estos cambios, Mercedes-Benz Iberia se sitúa en una mejor posición para alcanzar sus objetivos, entre los que destacan un mejor desarrollo del negocio, una mayor eficiencia y dedicación al cliente en medio de la transformación de la industria.

Image description

Mercedes-Benz Iberia continúa liderado por Reiner Hoeps, que combina su función de Head of Mercedes-Benz Iberia con la de Presidente de Mercedes-Benz España. Bajo su Dirección se conforma la estructura que atenderá las necesidades para España y Portugal. Reiner acumula una amplia experiencia dirigiendo ambos países y conoce muy bien tanto los mercados como a su Red de Concesionarios. Fue director general de Ventas y Marketing en Mercedes-Benz Portugal de 2008 a 2011, periodo en el que la marca aumentó la base de clientes preparándose para la nueva ofensiva de productos que pronto llegaría. Posteriormente, se trasladó a España (2012-2017), primero asumiendo la Dirección General de Ventas y Marketing de Turismos y posteriormente la Presidencia de Mercedes-Benz España, logrando que en esos años Mercedes-Benz fuera la marca premium con mayor crecimiento en el país, transformando la imagen de marca y atrayendo a nuevos targets. Tras su paso por Mercedes-Benz Francia (2017-2023), donde logró posicionar a Mercedes-Benz como la marca premium número uno del mercado, regresó a España en junio del pasado año con el objetivo de unificar el mercado portugués con el español. Hito que ahora logra consolidarse con esta nueva estructura, donde se integran funciones transversales para ambos mercados.

Para Reiner Hoeps: “España y Portugal son dos países que, por su cultura, diversidad, geografía y estilo de vida, tienen mucho en común. Por otro lado, cada uno tiene sus puntos fuertes dentro de nuestra compañía, lo que nos permitirá aprender el uno del otro para seguir avanzando juntos”.

Con estos cambios, la estructura queda compuesta por tres Direcciones Generales para la división de turismos a nivel Mercedes-Benz Iberia: Dirección de Marketing y Red Comercial, Dirección de Ventas y Dirección de Customer Services.

Dirección de Marketing y Red Comercial Mercedes-Benz Iberia

Holger Marquardt, tras haber desempeñado diferentes funciones de Management en países como Alemania, Portugal, España, Sudáfrica, Turquía, China y Brasil, en los últimos cuatro años ha liderado Mercedes-Benz Portugal como CEO de la compañía, afianzando el liderazgo de Mercedes-Benz entre las marcas premium del mercado luso. Ahora continuará como CEO de Mercedes-Benz Portugal, asumiendo además la Dirección de Marketing y Red Comercial para Mercedes-Benz Iberia.

Dirección de Ventas Mercedes-Benz Iberia

Julio Ambrona Criado ha desempeñado diferentes funciones relevantes dentro de la compañía, principalmente en las áreas de Red Comercial y Ventas. Ejerció de director Comercial de la filial Comercial Mercedes-Benz entre 2011 y 2014. En 2014 pasó a ser director de Ventas de la marca para el mercado español, donde Mercedes-Benz se ha afianzado como la marca líder del segmento premium en los últimos años. Ahora extiende sus funciones y adopta la responsabilidad también para el mercado portugués.

Dirección de Customer Services Mercedes-Benz Iberia

José Luis Fernández Acosta, desde el año 2002, desarrolla diferentes funciones de Management dentro del área de postventa. Desde 2014 es director de Customer Services en España. Entre sus éxitos más recientes, destaca el logrado hace dos años cuando el área de postventa de Mercedes-Benz España fue reconocida en términos de performance como la mejor a nivel internacional dentro de la compañía. José Luis suma ahora el mercado portugués a sus funciones y toma la Dirección de Customer Services para Mercedes-Benz Iberia.

Con estos cambios, la marca continuará trabajando para mantener su liderazgo en el segmento Premium, tratando de ofrecer una mejor experiencia de cliente y ensalzando los valores de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.