Cambios en la estructura directiva: Mercedes-Benz Iberia avanza con paso firme en la integración de España y Portugal

La empresa ha acometido diversos cambios en su Dirección de Turismos que afectan tanto a España como a Portugal y suponen un paso firme hacia una mayor integración de ambos mercados, efectivos desde el 1 de abril. Con estos cambios, Mercedes-Benz Iberia se sitúa en una mejor posición para alcanzar sus objetivos, entre los que destacan un mejor desarrollo del negocio, una mayor eficiencia y dedicación al cliente en medio de la transformación de la industria.

Mercedes-Benz Iberia continúa liderado por Reiner Hoeps, que combina su función de Head of Mercedes-Benz Iberia con la de Presidente de Mercedes-Benz España. Bajo su Dirección se conforma la estructura que atenderá las necesidades para España y Portugal. Reiner acumula una amplia experiencia dirigiendo ambos países y conoce muy bien tanto los mercados como a su Red de Concesionarios. Fue director general de Ventas y Marketing en Mercedes-Benz Portugal de 2008 a 2011, periodo en el que la marca aumentó la base de clientes preparándose para la nueva ofensiva de productos que pronto llegaría. Posteriormente, se trasladó a España (2012-2017), primero asumiendo la Dirección General de Ventas y Marketing de Turismos y posteriormente la Presidencia de Mercedes-Benz España, logrando que en esos años Mercedes-Benz fuera la marca premium con mayor crecimiento en el país, transformando la imagen de marca y atrayendo a nuevos targets. Tras su paso por Mercedes-Benz Francia (2017-2023), donde logró posicionar a Mercedes-Benz como la marca premium número uno del mercado, regresó a España en junio del pasado año con el objetivo de unificar el mercado portugués con el español. Hito que ahora logra consolidarse con esta nueva estructura, donde se integran funciones transversales para ambos mercados.

Para Reiner Hoeps: “España y Portugal son dos países que, por su cultura, diversidad, geografía y estilo de vida, tienen mucho en común. Por otro lado, cada uno tiene sus puntos fuertes dentro de nuestra compañía, lo que nos permitirá aprender el uno del otro para seguir avanzando juntos”.

Con estos cambios, la estructura queda compuesta por tres Direcciones Generales para la división de turismos a nivel Mercedes-Benz Iberia: Dirección de Marketing y Red Comercial, Dirección de Ventas y Dirección de Customer Services.

Dirección de Marketing y Red Comercial Mercedes-Benz Iberia

Holger Marquardt, tras haber desempeñado diferentes funciones de Management en países como Alemania, Portugal, España, Sudáfrica, Turquía, China y Brasil, en los últimos cuatro años ha liderado Mercedes-Benz Portugal como CEO de la compañía, afianzando el liderazgo de Mercedes-Benz entre las marcas premium del mercado luso. Ahora continuará como CEO de Mercedes-Benz Portugal, asumiendo además la Dirección de Marketing y Red Comercial para Mercedes-Benz Iberia.

Dirección de Ventas Mercedes-Benz Iberia

Julio Ambrona Criado ha desempeñado diferentes funciones relevantes dentro de la compañía, principalmente en las áreas de Red Comercial y Ventas. Ejerció de director Comercial de la filial Comercial Mercedes-Benz entre 2011 y 2014. En 2014 pasó a ser director de Ventas de la marca para el mercado español, donde Mercedes-Benz se ha afianzado como la marca líder del segmento premium en los últimos años. Ahora extiende sus funciones y adopta la responsabilidad también para el mercado portugués.

Dirección de Customer Services Mercedes-Benz Iberia

José Luis Fernández Acosta, desde el año 2002, desarrolla diferentes funciones de Management dentro del área de postventa. Desde 2014 es director de Customer Services en España. Entre sus éxitos más recientes, destaca el logrado hace dos años cuando el área de postventa de Mercedes-Benz España fue reconocida en términos de performance como la mejor a nivel internacional dentro de la compañía. José Luis suma ahora el mercado portugués a sus funciones y toma la Dirección de Customer Services para Mercedes-Benz Iberia.

Con estos cambios, la marca continuará trabajando para mantener su liderazgo en el segmento Premium, tratando de ofrecer una mejor experiencia de cliente y ensalzando los valores de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.