Candriam designa a Florencia Pisani como economista jefa a partir de 2025

La gestora Candriam ha anunciado este martes el nombramiento con efectos a partir de enero de 2025 de Florencia Pisani como economista jefa de la entidad en sustitución de Anton Brender, en el cargo desde 2002 y que se jubilará a finales de este ejercicio.

Image description

La firma ha detallado en un comunicado que Pisani se incorporó a Candriam en 2002 como economista y que fue nombrada directora de estudios económicos en 2016, puesto desde el que supervisó los análisis económicos esenciales y las perspectivas macroeconómicas tanto para los equipos directivos como para los clientes inversores de Candriam.

Como parte de esta reorganización, Emile Gagna, economista desde 2004 en Candriam, pasa a ser director adjunto de investigación económica, ya que Pisani compatibilizará su nuevo cargo con la continuidad en el liderazgo de la investigación económica.

El director de inversiones de Candriam, Nicolas Forest, ha comentado sobre la salida de Brender que es una "figura emblemática" de la firma, así como de los centros financieros parisinos y europeos: "Pudo guiar a los equipos de Candriam a través de incertidumbres económicas y períodos de recuperación", ha agregado.

De su lado, ha explicado sobre la promoción para el cargo de Pisani que es una "elección natural" y que es "parte del deseo de garantizar la continuidad en la excelencia del análisis".

Candriam es gestora de activos global centrada en la inversión sostenible y responsable con unos 150.000 millones de euros en activos bajo gestión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.