Cobee nombra a Jennifer Rodríguez responsable del área de restauración

Cobee, la startup española que revoluciona la gestión de los beneficios para empleados, nombra a Jennifer Rodríguez como nueva responsable del área de restauración de la compañía. 

Image description
Jennifer Rodríguez responsable del área de restauración en Cobee.

Rodríguez liderará la parte estratégica y comercial del área de restaurantes, punto clave para la compañía con el que pretende construir la red de restaurantes más grande de todo España, que hoy cuenta con más de 2.800 establecimientos gracias a las acciones de marketing y visibilidad entre sus miles de usuarios.


Graduada en ADE y Máster en Dirección de Marketing por la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica, Rodríguez cuenta con una extensa experiencia en grandes empresas del sector como UberEats, Glovo, Jeff o Gorillas. Así, la directiva se une al equipo de Cobee para desarrollar e impulsar la innovación en el área de restauración, con el objetivo de convertirla en una de las áreas clave de la compañía española.

“Estoy encantado de dar la bienvenida a Jennifer Rodríguez. El conocimiento que atesora en el sector de la restauración será esencial para seguir incrementando la red de partners con iniciativas innovadoras para aportar valor y nuevos clientes para nuestra red, llevando a cabo acciones de marketing entre los miles de usuarios”, declara Jaime Sánchez, Head of Marketplace en Cobee. “Su nombramiento persigue la misión de la compañía de llevar la gestión de beneficios y la retribución flexible a otro nivel, con una plataforma digital orientada a bienestar de la plantilla”, sentencia. 

“Estoy muy contenta de empezar esta nueva etapa. Cobee es una empresa con un gran potencial y proyección de expansión a la que estoy encantada de unirme” asegura Rodríguez, que añade: “La propuesta de valor de la compañía va más allá de ser un mero plus para empresas. Cobee apuesta por impulsar el desarrollo económico de una comunidad de la que todos somos parte y nos apoyemos para crecer en conjunto, desde empresas de distintos sectores y tamaños, hasta empleados, restaurantes, y muchos otros comercios”.

Cobee revoluciona la gestión de los beneficios para empleados, ahora también en México.

Tras levantar una ronda de financiación serie B de 40 millones de euros el pasado mes de noviembre, la startup española ha anunciado recientemente su lanzamiento en México, donde arrancará operaciones en 2023 debido al potencial que está teniendo el sector de los beneficios en el país latinoamericano.

Al igual que en España y Portugal, Cobee ofrecerá diferentes planes de beneficios que se adapten a las necesidades de los empleados mexicanos a través de una plataforma que automatiza y centraliza la gestión de los mismos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

Valencia es la tercera ciudad en demanda de camas para estudiantes y la sexta en oferta

Moontels, la operadora de alojamientos de Grupo Valgime, ha celebrado este jueves en Valencia una jornada profesional centrada en las nuevas tendencias y modelos de alojamiento dirigidos a estudiantes, jóvenes profesionales y nómadas digitales. El evento se ha planteado como un espacio de encuentro y análisis para profesionales del sector inmobiliario, promotores y operadores de la ciudad. 

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.