Con Diego Martín, Furukawa Electric refuerza su estrategia en EMEA

Furukawa Electric Group ha elegido España como sede central de su actividad en Europa, Medio Oriente y África para el área de Connectivity System. 

Image description
Diego Martín, al frente de la estructura EMEA de Furukawa Connectivity System.

La compañía de origen japonés es especialista en la fabricación de soluciones completas para infraestructura de redes de comunicación. Desde Madrid se coordinará la propuesta e implementación de sus soluciones de Connectivity System en la región EMEA.

Al frente de la estructura estará Diego Martín, gerente para EMEA de Furukawa Connectivity System.

Tras una trayectoria de 14 años en la compañía, donde ha realizado previamente la labor de dirigir las operaciones de Furukawa en el Cono Sur y con más de 25 años de experiencia en el mercado internacional de telecomunicaciones, ahora es el responsable de coordinar la actividad del área de Connectivity System.

Diego Martín, explica: “Colaborar con la expansión de Furukawa en Europa, Medio Oriente y África es un reto apasionante. Uno de los objetivos principales de la compañía es ayudar a mejorar las vidas de las personas y de las sociedades en cada región que operamos. Para ello, aportamos nuestra experiencia en el desarrollo de diseños, productos, soluciones y servicios de infraestructuras de comunicaciones enfocadas para este fin”.

“España tiene una ubicación estratégica; desde el punto de vista logístico, es una de las entradas más importantes a Europa y nos permite consolidar nuestro inventario y moverlo fácilmente, no solo hacia dentro de Europa sino también hacia Oriente Medio y África”, continúa Martín

“Otra de las razones de la elección de España es que muchos de los clientes internacionales con los que trabajamos globalmente tienen operaciones importantes en España en los sectores de industria, telecomunicaciones y comercio. También su mercado interno es muy interesante para nuestros productos y soluciones, ya que es uno de los principales países de la región con mayor conectividad que viene modernizando sus grandes urbes, interconectando las ciudades y realizando inversiones en infraestructura”.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.