Cradlepoint nombra nuevo líder para el territorio de Iberia y nuevo Business Development Director

Cradlepoint, líder mundial en soluciones de redes inalámbricas LTE y 5G gestionadas en la nube, anuncia el nombramiento de Francisco Rivero como Regional Sales Manager y de Antonio Merayo, como Carrier Business Development Director. 

Image description
Antonio Merayo y Francisco Rivero.

Con más de 25 años de experiencia, Rivero se posiciona como un líder estratégico dentro del sector y guiará las inversiones de Cradlepoint en un ecosistema global de partners y aliados. Su trayectoria se ha desarrollado en diversos campos que abarcan desde las telecomunicaciones y el diseño de redes, hasta el mundo de la ciberseguridad. El recién nombrado Regional Sales Manager para Cradlepoint Iberia, ha formado parte de empresas desarrolladoras de hardware y software, como Cisco y Fortinet, ocupando puestos de Territory Business Manager y Regional Sales Manager. Durante esta evolución laboral, ha impulsado la apertura de nuevos mercados y territorios, así como el desarrollo de estrategias enfocadas en el canal.

Así mismo, Antonio Merayo se une al equipo de Cradlepoint en Iberia como Director para el Desarrollo de Negocio con las operadoras en la región. Merayo cuenta con cerca de 20 años de experiencia, y posee un conocimiento en profundidad del mercado de las telecomunicaciones gracias a su amplia experiencia profesional. En los últimos 10 años ha trabajado de forma directa con la cuenta global de Telefónica en empresas como Huawei y Lenovo como Global Account Sales & Business Development Manager. En estos puestos, Merayo se focalizó en posicionar los productos y servicios de dichas empresas tanto en el mercado Sell-In, como impulsando la cooperación conjunta con las operadoras en modelos Sell-With.

Como principal responsable de desarrollar el negocio con las operadoras, Antonio Merayo está “encantado de formar parte de la familia de Cradlepoint y trabajar con el líder de soluciones WWAN 5G. La oferta de valor que Cradlepoint ofrece para los operadores en los escenarios de mercado actuales es sumamente atractiva y permite capturar un negocio actualmente en alza: soluciones para sitios, tiendas, vehículos, IoT, etc… posibilidades de negocio que las operadoras quieren explotar y nosotros queremos hacerlo con ellas.”

Sobre estos dos nuevos nombramientos, Lorenzo Ruggiero, Director de Área para el Sur de Europa, añade: "la incorporación de Francisco Rivero y Antonio Merayo es un claro reflejo de la apuesta que estamos haciendo en Cradlepoint para aumentar el equipo de Iberia, lo que supondrá un refuerzo de nuestra capacidad de atención a partners y clientes en este mercado, absolutamente imprescindible en el sur de Europa. Estamos muy complacidos de contar con profesionales como Francisco y Antonio, que aportarán al equipo su amplio recorrido y expertise en la ruta de desarrollo de proyectos de innovación 5G”. 



Dejá tu Comentario:

El negocio de Mapfre en Madrid crece cerca de un 23% en el tercer trimestre (y supera los 2.130 millones de euros en primas)

El negocio de Mapfre en la Comunidad de Madrid ha superado en el tercer trimestre de 2023 los 2.130 millones de euros en primas, lo que representa un crecimiento cercano al 23% respecto al mismo periodo en 2022. Esta región representa más del 30% del negocio total de Mapfre en España, que en los nueve primeros meses de este ejercicio ingresó primas por valor de 6.511 millones de euros. 

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.