Cristina Rodríguez es la nueva directora de cuentas globales de Apple Tree

APPLE TREE, la agencia que aplica el NEW THINKING para ayudar a sus clientes aumentar la relevancia de su marca y mejorar los resultados de negocio, ha nombrado a Cristina Rodríguez directora de cuentas globales con el objetivo de liderar las cuentas internacionales de la agencia. Con este nombramiento, APPLE TREE sigue impulsando el asesoramiento estratégico a grandes compañías a nivel internacional.

Image description

Cristina cuenta con más de quince años de experiencia en comunicación corporativa trabajando tanto en agencias de comunicación como Tinkle y empresas líderes del sector como PepsiCo. A lo largo de casi diez años – Cristina se incorporó a APPLE TREE en 2014– ha ayudado numerosas empresas y marcas a conectar con sus diferentes públicos a través de programas de comunicación y relaciones públicas innovadores basados en la creatividad y la excelencia.

Carme Miró, CEO y fundadora de APPLE TREE, ha comentado con respecto a este nombramiento: “Para mí es un profundo orgullo haber visto a Cristina crecer profesionalmente en estos casi diez años en la agencia. Sin duda, Cristina representa a la perfección los valores de APPLE TREE de la excelencia y la valentía a la hora desarrollar proyectos y liderar equipos”.

Cristina comenzó a trabajar en APPLE TREE en 2014 como senior account executive hasta llegar a la posición actual, donde lidera la comunicación corporativa de clientes internacionales para diversos países. Además de su experiencia asesorando a marcas y compañías en su comunicación corporativa, Cristina también es especialista en comunicación de producto y de crisis y a lo largo de los años ha trabajado con clientes de distintos sectores como alimentación (Nestlé), deportes y turismo (Nike y Grandvalira), seguros (DKV), banca (Caja Ingenieros) y automoción (SEAT S.A.) entre otros. 

En palabras de Cristina Rodríguez: “Estos casi 10 años en APPLE TREE han sido un crecimiento constante y ahora, como directora de cuentas globales, podré aportar aún más a nivel estratégico, uno de los puntos fuertes de la agencia. Gracias por esta nueva posición que reconoce no solo mi trabajo, también todo el esfuerzo y el potencial del departamento de comunicación corporativa de Barcelona, integrado por excelentes profesionales y mejores personas, una división que lidera la comunicación de grandes marcas”. 

A nivel académico, Cristina está licenciada en Traducción e Interpretación por la Universitat Pompeu Fabra y cuenta con un Máster en Marketing en el CETT (Universidad de Barcelona) y un curso de Comunicación Corporativa en la UPF-IDEC.

Con este nombramiento, APPLE TREE refrenda su propuesta de valor para sus empleados como una agencia donde poder desarrollar una carrera profesional en el mundo de la comunicación, la creatividad y la transformación digital y, al mismo tiempo, crecer como personas. Gracias a esta propuesta, APPLE TREE lleva varios años liderando el ranking de las mejores agencias de comunicación y relaciones públicas para trabajar en España, según el estudio bianual realizado por SCOPEN, Best Agency to Work For y apareciendo como la única agencia de comunicación que aparece en el Merco Talento Universitario de España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.