El histórico Luca Maestri dejará la dirección financiera de Apple en enero de 2025

El director financiero de Apple, el italiano Luca Maestri, de 60 años, dejará el cargo que ocupa desde hace una década el próximo 1 de enero, según ha confirmado la compañía, que ha designado como nuevo responsable de sus cuentas a Kevan Parekh, actual vicepresidente de planificación y análisis financiero de Apple.

Image description

De este modo, Maestri seguirá liderando los equipos de servicios corporativos, incluidos los sistemas y la tecnología de la información, la seguridad de la información y los bienes inmuebles y el desarrollo, y reportará directamente al consejero delegado de Apple, Tim Cook.

"Luca ha sido un socio extraordinario en la gestión de Apple a largo plazo. Ha sido fundamental para mejorar e impulsar el desempeño financiero de la empresa, interactuar con los accionistas e inculcar la disciplina financiera en todas las partes de Apple", dijo Tim Cook, máximo ejecutivo de Apple.

En este sentido, la empresa ha destacado que, durante su etapa como director financiero, Maestri ha impulsado inversiones esenciales y practicado una sólida disciplina financiera, que en conjunto ayudaron a la empresa a duplicar sus ingresos, mientras que los ingresos por servicios crecieron más de cinco veces.

De hecho, desde que el directivo italiano asumió las riendas financieras de Apple en 2014, como sucesor entonces de Peter Oppenheimer, el valor de las acciones del gigante de Cupertino se ha multiplicado por diez, pasando de algo más de 22 dólares a más de 227 dólares, alcanzando hitos como los 3 billones de dólares (2,68 billones de euros) de capitalización y coronando al fabricante del iPhone como la empresa cotizada más valiosa del mundo.

"Es el mayor privilegio de mi vida profesional servir a la empresa más innovadora y admirada del mundo, y trabajar codo a codo con un líder tan inspirador como Tim Cook", afirmó Maestri, quien ha expresado su "enorme confianza" en su sucesor.

En este sentido, como parte de una sucesión planificada, Kevan Parekh, vicepresidente de planificación y análisis financiero de Apple, se convertirá en enero de 2025 en el nuevo director financiero y se unirá al equipo ejecutivo.

"Durante más de una década, Kevan ha sido un miembro indispensable del equipo de liderazgo financiero de Apple y comprende la empresa de cabo a rabo. Su agudo intelecto, su juicio sabio y su brillantez financiera lo convierten en la elección perfecta para ser el próximo director financiero de Apple", añadió Tim Cook.

Parekh se incorporó a Apple hace 11 años y actualmente dirige el área Planificación y análisis financiero, Finanzas generales y de beneficios, Relaciones con inversores e Investigación de mercado. Antes de este puesto, Parekh dirigió Ventas mundiales, Venta minorista y Finanzas de marketing.

Antes de unirse a Apple, Parekh ocupó varios puestos de liderazgo sénior en Thomson Reuters y General Motors, donde también tuvo una amplia experiencia global.

Parekh es ingeniero eléctrico con una licenciatura en Ciencias de la Universidad de Michigan y un MBA de la Universidad de Chicago.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.