Fernando Belzunce asume la dirección de Comunicación de Vocento

El director general editorial de Vocento, Fernando Belzunce (Pamplona, 1976), se responsabilizará también de la comunicación de la compañía en un momento estratégico. Manuel Mirat, consejero delegado, considera que su “profundo conocimiento de las empresas que componen el grupo y su experiencia en la gestión y coordinación de los distintos medios lo posicionan como el perfil adecuado para sumar a sus responsabilidades actuales este nuevo reto en un momento de transformación para la organización”. 

Image description

Fernando Belzunce, licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca y PDG en el IESE, ha desempeñado importantes responsabilidades editoriales y ahora liderará también las áreas de comunicación externa, interna y sostenibilidad. Como director editorial, coordina desde hace años la estrategia de contenidos y supervisa las operaciones de los principales medios del grupo, entre ellos ABC, los diarios regionales, la revista XL Semanal y la agencia de noticias Colpisa. 

Anteriormente, Belzunce ocupó las posiciones de director de innovación y desarrollo editorial, subdirector de la agencia Colpisa y director de la redacción digital central. Inició su carrera profesional en El Correo en el año 2000 tras cursar su máster de Periodismo. Más tarde fue profesor de este máster y del de ABC. Su labor ha sido clave en la transformación digital de las diferentes redacciones y en el impulso de nuevos proyectos editoriales, contribuyendo de manera significativa a la modernización de la compañía. 

Con este nombramiento, Vocento refuerza su apuesta por una comunicación estratégica, transparente y efectiva, en línea con su nueva etapa de transformación y adaptación a los desafíos del sector. Con sus nuevas responsabilidades, Belzunce tendrá también como objetivo coordinar todos los esfuerzos de comunicación de la compañía y trabajar en la consolidación de su liderazgo en el sector. 

Vocento quiere agradecer a Paloma Bravo, que dejó la empresa hace unas semanas, su labor durante los dos últimos años como directora general de comunicación.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.