Fernando Candela asume como presidente interino de Iberia (tras la marcha de Sánchez-Prieto)

Fernando Candela asume el mando temporal de la aerolínea desde este lunes tras la marcha de Javier Sánchez-Prieto como presidente y consejero delegado.

Sánchez-Prieto anunció el pasado mes de mayo que renunciaba a su cargo por decisión propia, incorporándose como CEO del grupo especializado en reproducción asistida Ivirma a partir de este mismo mes.

"No hay, desde luego, mejor broche para mi carrera profesional que dirigir Iberia, la compañía aérea líder de España y una de las empresas más destacadas del país, todo un ejemplo de eficacia en el ámbito internacional", aseguró Candela el pasado mayo.

Candela fue consejero delegado de Level desde 2019 y era director de Transformación de IAG desde 2020. Además, fue consejero delegado de Iberia Express durante seis años y, anteriormente, entre otros cargos, fue director de Planificación y Control de Gestión de Air Nostrum.

Con casi treinta años de experiencia en el sector aéreo, es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Valencia y ha realizado distintos programas formativos para ejecutivos en centros como el Massachusetts Institute of Technology (MIT), el Instituto de Empresa (IE) o el IESE. A lo largo de su vida profesional ha trabajado también en compañías como Uralita o Andersen Consulting.

Por otro lado, tras más de una década vinculado al sector de la aviación comercial, donde ha sido CEO de Vueling y de Iberia, Sánchez-Prieto liderará la multinacional española que fue fundada en Valencia en 1995 y que desde entonces ha ayudado a nacer a más de 250.000 niños en todo el mundo.

"Ha sido un honor para mí estar estos años al frente de Iberia. Me siento muy orgulloso de haber formado parte del equipo que ha logrado proseguir con la transformación de Iberia hasta convertirla en una de las mejores compañías del mundo", señaló Sánchez-Prieto en un comunicado.

Iag busca un sustituto idóneo
Durante la presentación de los resultados trimestrales con los medios, el consejero delegado del 'holding', Luis Gallego, informó que este nombramiento temporal de Candela da margen a la compañía para "hacer una reflexión de futuro" y de lo que quieren a partir de entonces.

"Es una decisión importante encontrar a quién va a llevar a Iberia a la siguiente fase, porque un proceso como este tiene que hacerse bien y es uno de los más importantes del grupo", añadió.

Mientras tanto, entre las primeras tareas de Candela al mando de la compañía estará abordar el repago de la deuda de Iberia y proseguir con las negociaciones para culminar la compra de Air Europa por parte de IAG, operación en la que ha participado estos meses bajo el liderazgo de Gallego.

"Fernando Candela es un profesional extraordinario y ha sido una pieza clave en IAG y en el Grupo Iberia", alegó Gallego, quien aseguró que es "la mejor persona para dirigir Iberia en los próximos meses".

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.