Finetwork comunica la salida de su CEO Óscar Vilda

Finetwork ha designado un “Comité de transición” formado por Pascual Pérez, Manuel Hernández y Carlos Valero, hasta el próximo nombramiento de un nuevo primer ejecutivo.

Image description

Finetwork, operadora española de fibra y móvil, anuncia la salida de su consejero delegado, Óscar Vilda, tras 20 meses en la compañía. Esta salida tiene efecto inmediato y da paso al nombramiento de un nuevo primer ejecutivo en fecha próxima. Durante la transición, Pascual Pérez, fundador y presidente de la marca, Manuel Hernández, actual director de Negocio, y Carlos Valero, director de Tecnología, liderarán un “Comité de transición” que dirigirá durante este corto periodo de tiempo la operadora con sede en Elda (Alicante), que ya cuenta con más de 1,3 millones de clientes (servicios activos) en España.

"Se abre ahora una nueva etapa de consolidación para esta compañía, con la finalidad de seguir mejorando día a día el servicio que proporcionamos a nuestros clientes y distribuidores”, afirma Pascual Pérez, fundador y presidente de Finetwork.

Finetwork es un Operador Móvil Virtual (OMV) independiente fundado en 2015, de capital 100% español, que comercializa conectividad de fibra y móvil, así como otros servicios complementarios, en toda la geografía nacional. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.