Grupo IFA nombra a Diego Maus, ex de Telefónica, como nuevo director general de la compañía

El consejo de administración de Grupo IFA ha nombrado por unanimidad a Diego Maus Lizariturry como nuevo director general, cargo que asumirá el 1 de enero de 2025, según ha comunicado la empresa en una nota de prensa este viernes.

Image description

La firma ha declarado que, bajo el liderazgo de Maus, la empresa "pondrá el foco" en consolidar su modelo de distribución regional, caracterizado por la proximidad y amplitud, y la calidad del surtido para el consumidor.

En concreto, la compañía sostiene que busca "reforzar su posición como líder del sector de la distribución alimentaria en el sur de Europa.

Maus, que se unió a Grupo IFA en 2015 como director financiero, ha sido "clave en el diseño y la ejecución de la estrategia empresarial de la compañía y en el desarrollo de los planes de crecimiento", ha sostenido la firma.

Con anterioridad a su incorporación a IFA, Diego Maus ha ocupado puestos de responsabilidad en compañías como Telefónica y ENCE, en el ámbito de las finanzas, la estrategia y el desarrollo corporativo.

"Mi principal objetivo es impulsar nuestras capacidades comerciales y dar velocidad a los proyectos de la central para mejorar la posición de mercado y los márgenes de nuestros asociados. Para ello, IFA cuenta con un equipo de primer nivel formado por más de cien profesionales, que nos permitirá abordar con éxito los retos del futuro", ha destacado el nuevo director general del grupo.

Sobre la nueva posición, el presidente de Grupo IFA, Jerónimo Martín, ha declarado que esta promoción interna refuerza "la continuidad de la dirección estratégica de la empresa y el éxito de su modelo de negocio".

"Junto al apoyo indispensable de todo el equipo directivo y especialmente de la dirección comercial liderada por Víctor Pérez, seguiremos trabajando con el respaldo del presidente, los consejeros delegados, el Consejo de Administración y todos nuestros asociados", ha concluido Martín.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.