Ignacio Salvatierra se incorpora a DKV como director general de Salud

Salvatierra tiene una sólida formación en dirección general, dirección estratégica y transformación digital y es un experto en el sector sanitario. Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto, ha cursado un máster en dirección Comercial y Marketing por IE Business School, así como un Programa de Dirección General (PDG) por IESE, tiene un Bachelor Science in Business Administration por la Kutztown University of Pennsylvania, un programa de alta dirección en digital business por The Valley Business & Tech School, y un Health Executive Program de Bupa.

Image description

El nuevo director general de Salud cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector de la salud, en el que ha trabajado tanto en el negocio asegurador como en el sector hospitalario, desempeñando posiciones directivas en empresas multinacionales como AON, Quirónsalud, Metlife o Sanitas y liderando equipos y proyectos de alto impacto y desarrollando negocios rentables.

Salvatierra afirma que afronta esta nueva etapa con gran entusiasmo. “DKV es una empresa referente en el sector asegurador de salud en España y me hace especial ilusión incorporarme a esta gran organización, para aportar mi granito de arena en la transformación y mejora de la empresa, de cara a afrontar los retos del mercado en los próximos años y crecer de forma rentable”, asegura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones e importaciones de China se resienten en el arranque de 2025 ante la guerra comercial

Los intercambios comerciales de China durante lo dos primeros meses de 2025, cuyos datos de publican de forma agregada para mitigar las distorsiones por la celebración del Año Nuevo chino, reflejaron una bajada del 2,4%, hasta un volumen de 990.370 millones de dólares (916.782 millones de euros) con una sensible desaceleración del crecimiento de las exportaciones y una fuerte caída de las compras al exterior coincidiendo con la primera andana de aranceles en la nueva guerra comercial abierta con Estados Unidos.

El 67,1% de los gallegos modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los gallegos. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?, que destaca que el 67,1% de los gallegos ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

Europa necesita 800.000 millones de euros anuales para recuperar su competitividad global, advierte Qaracter

Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, ha presentado su análisis sobre el Informe Draghi, un estudio realizado por la Comisión Europea que revela un preocupante diagnóstico sobre la competitividad de la Unión Europea. Según el informe, la UE necesita incrementar su inversión en un 4,7% del PIB (800.000 millones de euros anuales) para cerrar la creciente brecha con Estados Unidos y China en innovación, digitalización y transición energética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.