Indra ficha a Montserrat García, exasesora de Borrell en Bruselas, como jefa del gabinete de Ángel Escribano

Indra ha fichado a Monserrat García, que entre 2020 y finales de 2024 se desempeñó como asesora especial de Josep Borrell en Bruselas durante su etapa como Alto Representate de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, como jefa del gabinete del presidente y del consejero delegado de la compañía, es decir, de Ángel Escribano y de José Vicente de los Mozos, respectivamente.

Según figura en su perfil en Linkedin, García arrancó su andadura en la principal empresa de defensa española este mismo mes, y antes de ello, entre febrero y mayo de 2025, se desempeñó como asesora en política y alcance estratégico en el Centro de Satélites de la Unión Europea (SatCen).

En ese sentido, cabe destacar que una de las principales líneas de negocio en las que Indra ha incursionado recientemente es la relacionada con el espacio, para lo cual ha creado Indra Space y ha comprado casi el 90% de Hispasat, una operación que se prevé que se cierre en torno a septiembre y que también incluye su rama militar de satelites (Hisdesat).

Montserrat García también ejerció como asesora de comunicación política y jefa de coordinación estratégica y de gestión de crisis del Ministerio de Asuntos Exteriores durante el mandato de Borrell como titular de la cartera entre junio de 2018 y finales de 2019.

Entre otras tareas, en su época en el Ministerio de Exteriores colaboró en el manejo de información institucional sensible, al tiempo que diseñó protocolos de respuesta a crisis y lideró las iniciativas de lucha contra la desinformación.

Licenciada en Biología por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), García ha realizado en la misma institución académica un máster en Gestión de la Calidad en la Empresa y otro de técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.