Joaquín Costa, de Coca-Cola EP Iberia, designado presidente del grupo de trabajo de Transporte de Aecoc

Aecoc, la asociación de empresas de gran consumo, ha nombrado a Joaquín Costa, director de logística de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, presidente del grupo de trabajo cadena de transporte de la organización, según informa en un comunicado.

Image description

De este modo, Costa toma el relevo al hasta ahora presidente Eugenio Vila, quien ha desarrollado durante 12 años las funciones de presidente en representación de Henkel.

El grupo de trabajo ha agradecido a Vila la "magnífica labor" desarrollada al frente del grupo, del que seguirá formando parte, durante sus 12 años de liderazgo.

Joaquín Costa, que forma parte del Grupo de Trabajo Cadena de Transporte de Aecoc desde 2015, suma más de 30 años de experiencia en gestión logística y de transporte.

En el marco global del plan estratégico de Aecoc 2024-2026, el nuevo presidente liderará este grupo de trabajo fundado en el 2.000 y que, durante estos años, se ha consolidado como una plataforma clave para abordar los principales desafíos del sector, con un enfoque firme en la optimización de procesos, la sostenibilidad ambiental y el buen funcionamiento de la cadena de suministro.

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.