Jorge Hernández, nuevo General Manager de Experian España

Experian, empresa líder mundial en servicios de información, ha nombrado a Jorge Hernández Jiménez-Casquet General Manager de Experian España. Antes de asumir este cargo, Jorge había sido CCO & Strategic Sales Director en la compañía.

Image description

Su capacidad de liderazgo y el desempeño en diversos cargos de responsabilidad han sido claves para que Jorge Hernández asuma el compromiso de implementar el plan estratégico de la compañía, generando valor a los clientes, y acelerar el crecimiento de la empresa en el mercado español. Apasionado por el desarrollo profesional de su equipo, Experian ofrecerá al mercado español las soluciones más avanzadas en gestión del riesgo de crédito y prevención de fraude, a través de datos, analítica avanzada y plataformas de decisión.

Con su nombramiento, Experian apuesta por el talento interno y el conocimiento del mercado local como claves para abordar las próximas etapas del desarrollo de la compañía en España. La amplia experiencia de Jorge en el mercado y su profundo conocimiento de las soluciones de Experian, que cuentan con una oferta de información integrada única en el sector, compuesta por CI (Consumer information), BI (Business information) y DA (Decision Analytics), serán claves para ayudar a las entidades a desarrollar sus estrategias de toma de decisiones e impulsar su crecimiento de negocio.

“Asumo este nuevo reto en la compañía con la ilusión del primer día y estoy decidido a llevar a Experian al siguiente nivel”, comenta el nuevo General Manager de Experian España. “Con un equipo de casi 300 profesionales, somos la única compañía del mercado con datos integrados de empresas, autónomos y consumidores. Este valor diferencial combinado con nuestro servicio de Analytics y nuestras plataformas, nos permite innovar con las mejores soluciones para el análisis de datos críticos en la toma de decisiones de nuestros clientes y para la prevención del fraude”.

Antes de su incorporación a Experian, Jorge había trabajado en Equifax durante más de trece años desempeñando diferentes cargos como Partnerships & Corporate Development Director in Europe, European Business Development & Iberia Partnerships Director o Head of Consumer Products, por citar algunos. También destaca su experiencia en Estados Unidos en empresas cotizadas en el Nasdaq como Autodesk o FedEx.

Dentro de su trayectoria profesional también es relevante su rol e implicación en importantes organizaciones sectoriales nacionales e internacionales, como la Asociación Española de Empresas Contra el Fraude (AEECF), de la que es presidente desde 2022, o la Association of Consumer Credit Information Suppliers (ACCIS), en la que fue miembro del Management Board.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.