José Antonio Marcos García, nuevo vicedecano de la Facultad Business & Tech en la Universidad Alfonso X el Sabio

José Antonio Marcos García se ha incorporado a la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX) como nuevo vicedecano de la Facultad Business & Tech, la primera en España que unifica la formación en los ámbitos de negocio y tecnología. El objetivo es capacitar a los estudiantes con conocimientos para liderar y comprender cómo aplicar la tecnología a los negocios, para generar ideas empresariales con impacto, escalables que respondan a necesidades del mundo real, adquiriendo habilidades que maximicen su empleabilidad. Para ello, desde el Área Tech de la facultad, Marcos afianzará la apuesta de la universidad por la tecnología, poniendo especial foco en la innovación docente, la transformación digital aplicada a la enseñanza y los nuevos modelos de formación digital y adaptativa.

Desde su posición y gracias a su experiencia, Marcos contribuirá a hacer de la facultad y del campus Madrid Chamberí, ubicado en Arapiles 13, un ecosistema donde estudiantes, investigadores, startups, empresas e inversores conviven para impulsar el desarrollo y el aprendizaje del alumnado a través del diálogo y la ejecución de proyectos reales conjuntos. Así, desde el primer día, los estudiantes de la Facultad Business & Tech trabajan en innovadoras instalaciones compartidas con empresas líderes. A través de este enfoque práctico orientado a la empresa, y apalancado en los cerca de 9.000 convenios con organizaciones, los estudiantes afrontan retos de la mano de compañías de renombre como Caixabank, Microsoft o Ecoalf, utilizando metodologías ágiles y colaborando en equipos multidisciplinares. Además, obtienen tres certificados profesionales reconocidos en el mercado laboral y reciben apoyo de tutores, mentores y profesionales del sector.

Doctor cum laude en Informática, el nuevo vicedecano cuenta con una sólida trayectoria en el campo universitario en los ámbitos de gestión, investigación y docencia. Marcos ha participado en la Red Europea de Excelencia Investigadora Kaleidoscope, dando forma a la evolución científica del aprendizaje potenciado por la tecnología. En esta faceta investigadora, también ha sido coordinador del Grupo de Investigación CITAI, enfocado en tecnologías aplicadas a la innovación en áreas como ciberseguridad, análisis inteligente de datos y salud, y ha participado en diferentes proyectos como investigador.

Su extensa lista de publicaciones y conferencias reflejan su compromiso con la investigación y la difusión del conocimiento, demostrando su expertise en temas relacionados con tecnologías disruptivas, transformación digital, data, E-learning, aprendizaje colaborativo (CSCL), análisis de Redes Sociales (SNA), tecnologías educativas (EdTech), detección Inteligente de roles colaborativos online, deporte y salud.

En su experiencia profesional más reciente, José Antonio ha ejercido como Chief Information Officer durante cinco años en la Universidad Francisco de Vitoria y ha ocupado diferentes puestos como vicerrector de Tecnología y Transformación, decano de Ciencias y Tecnología o director del Grado en Ingeniería Informática en la Universidad Isabel I. A lo largo de su carrera profesional, también ha sido profesor universitario en una gran variedad de áreas, incluyendo Ingeniería Informática, Matemáticas y Mecánica e Industria Conectada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.