José Luís Díaz Mariscal, nuevo director general de Juguettos

El empresario José Luis Díaz Mariscal se ha incorporado como director general a la compañía Juguettos, ubicada en Villena (Alicante). La cadena de jugueterías, fundada en 1975, cuenta en la actualidad con 275 puntos de venta repartidos por toda España y un equipo de 1.800 profesionales.

Image description
El empresario José Luís Díaz Mariscal, nuevo director general de Juguettos

En un comunicado, la firma ha señalado que Díaz Mariscal asume su responsabilidad con el objetivo de "mantener el liderazgo de Juguettos como la principal cadena detallista del sector e impulsar su crecimiento".


La marca subraya que seguirá trabajando en su estrategia de venta multicanal, cuyo principal eje es el comercio de proximidad a través de sus establecimientos físicos que se apoya, a su vez, con el desarrollo del canal de distribución online.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y MBA en Dirección Avanzada de Empresas por la Escuela de Negocios Fundesem (Alicante), Díaz Mariscal atesora una trayectoria de más de 20 años en el sector del retail y la gran distribución.

De su experiencia anterior, la empresa ha destacado su etapa como director general del Grupo Alacant, dedicado a la fabricación y venta de helados y, más recientemente, su paso por la cadena Paco Martínez, especializada en complementos de moda, como adjunto a la Dirección General.

Dejá tu Comentario:

El negocio de Mapfre en Madrid crece cerca de un 23% en el tercer trimestre (y supera los 2.130 millones de euros en primas)

El negocio de Mapfre en la Comunidad de Madrid ha superado en el tercer trimestre de 2023 los 2.130 millones de euros en primas, lo que representa un crecimiento cercano al 23% respecto al mismo periodo en 2022. Esta región representa más del 30% del negocio total de Mapfre en España, que en los nueve primeros meses de este ejercicio ingresó primas por valor de 6.511 millones de euros. 

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.