La subdirectora de ABC, Yolanda Gómez, ganadora del VII Premio de Periodismo Económico KPMG/Rosa del Río

La periodista y subdirectora de ABC, Yolanda Gómez, ha resultado ganadora de la VII edición del Premio de Periodismo Económico KPMG/Rosa del Río convocado por la Asociación de Periodistas Europeos y KPMG.

Image description

El jurado ha valorado "el rigor y la capacidad de análisis de Yolanda Gómez a lo largo de su extensa trayectoria en el periodismo económico", después de 36 años de experiencia en el diario 'ABC'.

Asimismo, también ha valorado su labor a favor del periodismo económico durante su etapa como vicepresidenta de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), "desde la que promovió e impulsó la formación de los profesionales que se dedican a esta área informativa".

Este jurado ha estado presidido por el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos e integrado por premiados en anteriores ediciones, como el columnista de 'La Vanguardia' Mariano Guindal; el presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda; la redactora jefe de economía de 'El Periódico', Rosa María Sánchez; el adjunto a la dirección de 'Expansión', Salvador Arancibia, o el jefe de economía de 'Onda Cero', Ignacio Rodríguez Burgos.

A estos se suman el presidente de Bolsa de Madrid y vicepresidente de BME, David Jiménez Blanco; el secretario general de la Asociación de Periodistas Europeos, Miguel Ángel Aguilar; la jefa de economía digital de la agencia Efe, Belén Molleda; el adjunto al director de 'El Mundo', Francisco Pascual; el director de Europa Press, Javier García Vila; el director adjunto del diario '20 minutos', Jesús Morales; la directora de 'El Periódico de España', Gemma Robles y la directora de 'Demócrata' y columnista de 'Infolibre', Pilar Velasco.

Asimismo, la directora de comunicación de KPMG, Lorena López Prieto; el director de comunicación de BME, Pablo Malumbres y el director de la Asociación de Periodistas Europeos, Juan de Oñate, actuaron como secretarios sin voto.

Yolanda Gómez es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su andadura periodística en el medio local 'Nueva Alcarria'.

Más tarde, en 1988 llegó a 'ABC', primero como becaria y luego como redactora en Economía, hasta que en marzo de 2012 fue nombrada redactora jefa de esta sección y en marzo de 2015, subdirectora del periódico, función que, a día de hoy, sigue desempeñando.

En la actualidad, compagina la subdirección de ABC con la participación como analista en La Hora de la 1 en TVE; en La noche en 24 horas y Las Mañanas de Íñigo Alfonso en Radio Nacional y en La Linterna de Ángel Expósito en la Cadena Cope.

El premio de periodismo económico KPMG/Rosa del Río se creó con el objetivo de "destacar las trayectorias o trabajos periodísticos relacionados con la información económica, financiera o bursátil que lo merezcan por su talento, originalidad, espíritu divulgativo, fuerza didáctica o capacidad de superar presiones".

Desde su nacimiento, cuenta con la colaboración de BME Bolsas y Mercados Españoles y está dotado con 18.000 euros y un diploma acreditativo.

En esta edición, el premio será entregado por el ministro de economía, Carlos Cuerpo, en la sede del Palacio de la Bolsa de Madrid, la tarde del próximo lunes 6 de mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.