La Universidad Alfonso X el Sabio otorga el título Doctor Honoris Causa al cofundador de Moderna, Robert Langer

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha otorgado el título Doctor Honoris Causa al ingeniero químico Robert Langer, en reconocimiento a su extensa y destacada trayectoria académica y científica de más de 50 años. Autor de más de 1.500 artículos científicos y 16 libros publicados, el Dr. Langer es ampliamente reconocido por su destacada contribución al tratamiento de enfermedades como el cáncer, así como por su papel crucial como cofundador de Moderna, uno de los laboratorios que desarrolló una de las vacunas contra la COVID-19 basada en ARN mensajero.

La universidad muestra con esta investidura su compromiso con la investigación, el avance científico y la innovación para generar un impacto positivo en la sociedad. “La trayectoria del Dr. Langer no solo es un claro ejemplo de superación, desempeño basado en logros, talento y esfuerzo, sino que también encarna a la perfección el significado de la aplicación de tecnología con propósito, uno de nuestros pilares fundamentales en UAX. Su trabajo, que ha salvado innumerables vidas, conecta perfectamente con nuestra misión de formar una nueva generación de profesionales capacitados para utilizar la tecnología de manera ética y efectiva en beneficio de la sociedad”, explica Isabel Fernández, rectora de la Universidad Alfonso X el Sabio.

“Me siento muy agradecido de recibir este título honorífico de una universidad tan destacada e histórica”, afirma el Dr. Langer. “Cuando terminé la carrera de ingeniería química en 1974, recibí muchas ofertas de trabajo para incorporarme a empresas petroleras, que es lo que hacían entonces la mayoría de los ingenieros químicos. Pero yo soñaba con utilizar mi formación para mejorar la salud de la gente. Así que asumí lo que a todo el mundo le pareció un gran riesgo y empecé a investigar en un hospital. Era el único ingeniero”, continúa recordando. “Junto a mis compañeros y estudiantes he llegado a crear unas 40 empresas para hacer llegar nuestros descubrimientos a los pacientes. […] Hoy puedo decir con orgullo que la vacuna de Moderna se utiliza en todo el mundo”.

Sin embargo, a lo largo de toda su carrera profesional se ha encontrado con el escepticismo de una gran parte de la comunidad científica, que dudaba de la viabilidad de su forma de hacer ciencia; algo que jamás le ha frenado a la hora de continuar su labor investigadora. De hecho, su trabajo seminal en el diseño de biomateriales y estructuras micro y nanométricas han tenido un impacto transformador en la salud humana, y su forma rompedora y vanguardista de aplicar la tecnología con propósito, junto con su determinación y la confianza en su equipo, han llevado al ingeniero a ser un referente en investigación e innovación.

El acto, presidido por la rectora Isabel Fernández, ha contado con la participación de María José Alonso, discípula del Dr. Langer y experta en vacunación, administración transmucosa de fármacos y medicina de precisión en oncología, que ha actuado como ‘madrina’.

Durante su intervención, Alonso ha destacado el trabajo del homenajeado señalando que “este es un gran honor para esta universidad y, sobre todo, para toda la comunidad académica española”. “Langer no solo ya ha impactado en miles de millones de personas, sino que es probable que continúe afectando a muchas más en el futuro. Nos ha enseñado a todos que para lograr un impacto social es imprescindible entender los problemas que preocupan a las personas, saber comunicarse con los profesionales clínicos y de la industria de la salud y, por extensión, con toda la sociedad”.

Algo que resuena con la misión de UAX, que ha evolucionado los modelos de formación tradicionales, asegurando la capacitación y conocimientos necesarios para que los nuevos profesionales generen un impacto social positivo, sigan desarrollándose y adecuándose a un mundo laboral en constante cambio.

“En un mundo donde la innovación es la moneda de cambio, es de vital importancia crear un entorno donde el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la investigación no solo son valorados, sino también intensamente practicados. La contribución del Dr. Langer a la formación de científicos emprendedores ha sido fundamental en el desarrollo de gran parte de sus investigaciones, dejando claro que sin educación no habría transferencia de conocimiento. Esta labor formativa va en línea con los principios fundamentales de la Universidad que centran el modelo educativo en la innovación, el emprendimiento y la excelencia. Debemos preparar a los estudiantes para contribuir de manera significativa en sus futuros roles empresariales, impulsando avances y promoviendo el crecimiento empresarial, social y económico sostenible”, concluye la rectora de UAX.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.