Madrileña Red de Gas nombra a Mamen Gómez de Barreda como nueva presidenta

Madrileña Red de Gas, la distribuidora de gas natural que opera en más de 60 municipios de la Comunidad de Madrid y 5 distritos de la capital, anuncia el nombramiento de Mamen Gómez de Barreda como su nueva presidenta. Con una sólida trayectoria en el sector energético y una extensa experiencia en puestos de alta dirección, Gómez de Barreda asume el liderazgo de la compañía con el objetivo de consolidar su posición como referente en la distribución de gas natural en España.

Image description

Mamen Gómez de Barreda es MBA por el IESE y Licenciada en Económicas y Empresariales por ICADE. A lo largo de más de 30 años, ha desarrollado una exitosa carrera profesional en empresas líderes del sector energético, incluyendo ENAGAS, REPSOL y BP. Su experiencia incluye roles clave en la Comisión Nacional de Energía y la Corporación de Reservas Estratégicas. Además, ha ocupado importantes posiciones en varios Consejos de Administración, destacando su papel como Consejera Independiente en el Grupo Mutua Madrileña, donde preside la Comisión de Auditoría; y en el Grupo Antolin, donde es Consejera Asesora Independiente y Presidenta de la Comisión de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo.

Gómez de Barreda ha desempeñado recientemente las labores de Consejera Independiente en REDEIA, donde ejerció funciones de Consejera Coordinadora y presidió distintas comisiones relacionadas con la sostenibilidad y la auditoría. Su compromiso con la sostenibilidad y la buena gobernanza se refleja en su trayectoria en empresas como HISPASAT, donde ha sido Consejera Dominical y Presidenta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones. Con este bagaje, Gómez de Barreda se incorpora a Madrileña Red de Gas en un momento clave para la compañía, con el propósito de impulsar la innovación y la eficiencia en la distribución de gas natural.

"Asumo con gran responsabilidad y entusiasmo este nuevo reto en Madrileña Red de Gas, con el compromiso de fortalecer nuestra posición y seguir innovando en la distribución de gas natural en España", afirma Gómez de Barreda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.