Margarita de Gregorio: nueva presidenta de la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo

La Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo (AST) ha nombrado a Margarita de Gregorio como nueva presidenta de la organización.

De Gregorio ha sido ratificada por el Comité Ejecutivo de la Alianza por un período de un año prorrogable. Con este nombramiento, la AST otorga a De Gregorio el liderazgo de este mecanismo y confía en ella para que trabaje para alcanzar la sostenibilidad medioambiental, económica y social de la aviación.

El objetivo de la AST es marcar el camino que conduzca a la descarbonización de la aviación, favoreciendo la identificación y la implantación de nuevas tecnologías y procesos que garanticen la sostenibilidad del sector aéreo a largo plazo.

La nueva presidenta se ha comprometido a trabajar para fortalecer la Alianza, así como para fomentar una colaboración público-privada que favorezca el desarrollo de las soluciones que ayuden a descarbonizar el transporte aéreo.

De Gregorio es doctora ingeniera en Economía de los Recursos Naturales, secretaria general de la Plataforma Española Tecnológica y de Innovación en Biocircularidad (Bioplat) desde 2006 y consejera delegada de la Asociación Española de Biocircularidad (Biocirc).

Además, desde 2016, es secretaria técnica de la Alianza Europea para una investigación de excelencia en bioenergía sostenible (EERA Bioenergy). También fue directora de Biomasa de la Asociación de Empresas de Energías Renovables durante 17 años.

La AST integra a entidades de distintas disciplinas, más allá del ámbito aéreo, como el sector empresarial, académico y el tercer sector. En concreto, está conformada por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Airbus, Aena, AESA, Air Europa, Air Nostrum, AOP, Binter, Boeing, CEOE, Ecodes Ecología y Desarrollo, Enaire, Exolum, IATA, Iberia, Senasa, Tedae, Transport and Environment, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Vueling.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.