Milagros Medina, nueva presidenta del consejo de administración de Ahorramas

Ahorramas ha nombrado a Milagros Medina, nueva presidenta del consejo de administración de la compañía, cargo que se hará efectivo el 1 de enero de 2025. Sustituye a Eusebio Rubio, quien cesa del cargo por decisión propia y continuará ligado a la compañía como consejero.

Image description

Asimismo, la empresa nombra a César Sánchez, consejero de la compañía, como nuevo vicepresidente, sustituyendo a Susana Fernández, actual vicepresidenta, que seguirá como consejera.

Con este paso, Ahorramas culmina el proceso sucesorio de su máximo órgano de dirección, un relevo decisivo para la modernización de la compañía de distribución alimentaria que asegura "la continuidad y desempeño a largo plazo".

Eusebio Rubio es el último miembro fundador que cesa en sus funciones institucionales, culminando así un proceso de relevo generacional. El consejo de administración ha expresado su agradecimiento por el desempeño de sus funciones en sendos cargos a Eusebio Rubio y Susana Fernández, quienes permanecerán vinculados a la compañía desde sus posiciones de consejeros.

En un comunicado, la compañía explica que el nombramiento de Medina fortalece el modelo de gobierno corporativo de la empresa y refuerza la estructura interna para afrontar los retos futuros, manteniendo como pilares estratégicos su compromiso con el equipo humano, la relación con los proveedores y la responsabilidad social, así como valores fundamentales como la innovación, la sostenibilidad y la excelencia operativa al servicio de clientes y comunidades.

Licenciada en administración y gestión de empresas, Milagros Medina cuenta con más de 23 años de experiencia dentro de la compañía, donde ha trabajado en áreas estratégicas como auditoría interna, cumplimiento normativo y gestión financiera. En 2019 fue nombrada consejera.

Desde su incorporación en 1999 como analista funcional, Milagros Medina ha ocupado diversos cargos de responsabilidad en Ahorramas, destacando su papel como directora de auditoría interna durante más de una década, donde lideró proyectos clave de mejora de procesos y controles internos. Asumió la dirección financiera entre 2020 y 2023.

CÉSAR SÁNCHEZ, NUEVO VICEPRESIDENTE

En paralelo, el nombramiento de César Sánchez como nuevo vicepresidente, en sustitución de Susana Fernández, refuerza el gobierno corporativo con una figura con enfoque estratégico en la gestión del talento y la transformación organizacional

Cuenta con una dilatada experiencia de más de dos décadas en compañías líderes de distintos sectores tanto nacionales como multinacionales. Sánchez, consejero de Ahorramas, es miembro de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones de la compañía ambos desde 2014.

2024, UN "AÑO CLAVE" PARA AHORRAMAS

El 2024 ha sido "clave" para la compañía que cuenta con un plan centrado en la innovación como motor de su desarrollo, con el foco en el cliente y en sus empleados, mejorando su competitividad en el mercado y consolidando su ritmo de crecimiento.

Durante este año la cadena de supermercados también ha puesto en marcha una nueva nave de congelado destinada al pan en la plataforma de Mercamadrid tras invertir 2,7 millones de euros. La nueva nave cuenta con más de 1.000 metros cuadrados de superficie y dotada con un sistema automatizado completo.

En total, la compañía ha cerrado este 2024 con nueve nuevos puntos de venta y cuatro reformas en la Comunidad de Madrid y en Castilla-La Mancha. La cadena de supermercados cierra así el año con más de 290 tiendas repartidas entre las dos comunidades autónomas en las que opera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.