Pablo Ledesma será el consejero delegado de la 'joint venture' de fibra de Telefónica y Vodafone España

El actual director de Operaciones de Telefónica, Pablo Ledesma, será el consejero delegado de la 'joint venture' de fibra óptica que crearán Telefónica y Vodafone España, según ha adelantado el diario económico 'Expansión' y han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de la situación.

Image description

Las dos telecos cerraron a comienzos del pasado noviembre la creación de una empresa conjunta de fibra, una 'joint venture' de la que Telefónica controlará un 63% y Vodafone España el 37% restante.

No obstante, se buscará un tercer inversor para que se haga con alrededor de un 40% de la nueva compañía, con la idea de que Telefónica mantenga una posición de control y Vodafone España ostente el 10% restante.

Ledesma lleva 25 años ligado a Telefónica y ha desempeñado distintos puestos en la teleco ahora presidida por Marc Murtra, si bien desde 2018 ejerce como director de Operaciones de la compañía.

Se prevé que la nueva compañía conjunta de fibra entre Telefónica y Vodafone España alcance un resultado bruto de explotación (ebitda) --la magnitud que mide la rentabilidad de una empresa-- de 125 millones de euros tres años después de su creación.

El cierre definitivo de la operación está pendiente de las aprobaciones regulatorias pertinentes y se prevé que la entrada del tercer inversor estará atada en la primera mitad de este ejercicio.

La compañía cubrirá aproximadamente 3,6 millones de unidades inmobiliarias con activos que actualmente forman parte de la fibra de Telefónica de España y que representan aproximadamente un 12% de su red nacional.

Se estima que la compañía tendrá inicialmente alrededor de 1,4 millones de clientes, lo que implica un nivel de penetración de aproximadamente el 40%, según explicó Telefónica en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a comienzos del pasado noviembre.

Telefónica y Vodafone España anunciaron a finales de julio de 2024 su intención de crear esta 'joint venture', con la que las dos operadoras prevén mejorar la oferta de servicios de banda ancha en fibra en el mercado español para el consumidor final.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.