Pedro Mier concluye su mandato como presidente de AMETIC tras ocho años de liderazgo

Pedro Mier finaliza su mandato como presidente de AMETIC, la voz de la industria digital en España, tras casi ocho años de destacado liderazgo en la economía digital y tecnológica de nuestro país. Durante su presidencia, que se inició en marzo de 2017, AMETIC ha reforzado su papel como actor clave en la transformación digital de España.

Image description

En este tiempo, AMETIC se ha consolidado como una asociación influyente y respetada, con estabilidad económica, crecimiento asociativo y prestigio social, que ya ha celebrado su 50 aniversario. En la actualidad cuenta con más de 300 asociados y agrupa a empresas y organizaciones de todos los tamaños, líderes en la transformación digital de sectores como las Tecnologías de la Información, la Industria Electrónica, Banca, Energía, Enseñanza, Movilidad, o parques tecnológicos; representando a más de 10.000 empresas y generando más de 500.000 empleos en el sector.

Durante la presidencia de Mier, AMETIC se ha consolidado como una asociación moderna que, organizada por ecosistemas, sigue la evolución acelerada que las tecnologías digitales están impulsando en todos los sectores económicos, adoptando una postura abierta, colaborativa y propositiva. Gracias a ello, en estos años, la patronal no solo se ha renovado, sino que se ha convertido en una asociación referente en su adaptación a las necesidades evolutivas de la sociedad y en la defensa de una Industria Digital potente y competitiva; potenciando nuestro valor de país.

“El espíritu anticipativo y premonitorio del que hace gala AMETIC ha permitido que nuestras propuestas hayan tenido una amplia repercusión en todos los ámbitos de la sociedad como, por ejemplo, la propuesta de Pactos de Estado en Educación y Formación, Reindustrialización e Innovación; temas decisivos para el futuro de nuestra industria y nuestra sociedad que esperamos tengan el mismo éxito que otras iniciativas que nacieron en AMETIC como los MacroproyectosTractores-PERTEs, el Plan Nacional de Formación en Habilidades Digitales o la Creación de un Ministerio de Transformación Digital. Para mí es un verdadero orgullo ver cómo hemos progresado en el sector y que, desde AMETIC, hayamos contribuido al fortalecimiento de la Industria Digital y a mejorar las condiciones de vida impulsando el uso de la tecnología para el bien”, expone Mier.

Su labor en estos años, junto a la de todo el equipo, ha permitido una estrecha relación con las administraciones públicas, involucrándose en el Pacto por la Ciencia y la Innovación, el Pacto por la Protección de las Personas de la AEPD y el Pacto por la Formación Profesional, así como adhiriéndose a iniciativas como el Pacto por la Generación D, dirigida a fomentar las competencias digitales de la ciudadanía; la Alianza STEAM por el Talento Femenino, o la Alianza País Pobreza Infantil Cero; entre otras iniciativas. Además, en su apuesta por las tecnologías que marcarán en futuro, AMETIC ha elaborado, en estos últimos años, el primer informe sobre la situación de las tecnologías cuánticas en España, el mapeo de la industria de semiconductores y chips, la propuesta de una estrategia de semiconductores para España y también ha creado grupos de trabajo de Cuántica, Semiconductores y Aplicaciones Satelitales y New Space.

Otra de las novedades de este mandato ha sido la creación del Grupo de Reflexión de AMETIC formado por personas independientes de reconocido prestigio con el objetivo de fomentar una conciencia social sobre la importancia de la industria.

Asimismo, durante el mandato de Pedro Mier, la apuesta por la sensibilidad territorial y el apoyo a una concepción territorial equilibrada que facilite la colaboración entre polos de innovación distribuidos por todo el territorio español, ha llevado a la asociación a crear e impulsar iniciativas como la Red de Polos de Innovación Ricardo Valle, cuyo primer nodo se puso en marcha en Málaga. Todo ello sin dejar de lado su presencia internacional, pues la asociación es muy activa en DIGITALEUROPE, organización de cuyo Comité Ejecutivo forma parte AMETIC.

Pedro Mier continuará si trayectoria profesional impulsando la defensa del uso de la tecnología para el bien y el crecimiento de empresas como consejero, asesor e inversor, y colaborando en iniciativas que favorezcan la formación, el desarrollo de la industria y la innovación en nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.