Puente nombra a Miguel Álvarez Martínez, ex de Ferrovial, nuevo director de Estrategias de Movilidad

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con Óscar Puente al frente, ha nombrado a Miguel Álvarez Martínez (antiguo técnico en Ferrovial) nuevo director de Estrategias de Movilidad.

El nombramiento, aprobado este martes en Consejo de Ministros, supone dar relevo a José Alfonso Gálvez Salinas, a quien Puente fichó hace un año y con quien coincidió anteriormente en el Ayuntamiento de Valladolid cuando era alcalde.

El nuevo director es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, en la especialidad de Urbanismo y Ordenación del territorio por la Universidad Politécnica de Madrid.

Inició su actividad profesional en 2009 como ingeniero en diferentes empresas del grupo Ferrovial, participando en proyectos de infraestructuras de peaje nacionales e internacionales.

Ha trabajado como profesor universitario en la Universidad Europea de Madrid, como consultor de movilidad independiente y como director de la sede en España de Mobility Institute Berlin, realizando y coordinando planes de movilidad sostenible, estrategias de movilidad y redes de transporte urbano, entre otros proyectos.

En 2023 fue nombrado director del servicio de movilidad del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, de donde procede actualmente y del que cobraba 80.189 euros anuales, según el portal de transparencia de ese consistorio, gobernado por IU-Más Madrid-Verdes Equo (9 concejales) y PSOE (5).

El ministro sigue así reorganizando su cartera, después de que en enero relevase a Raül Blanco en la presidencia de Renfe por Álvaro Fernández Heredia y, en febrero, a Roser Obrer por Elena María Atance en la dirección general de Transporte Terrestre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.