Rafael Benjumea fue reelegido como presidente de UNEF

Rafael Benjumea fue reelegido como presidente de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) durante la Asamblea General celebrada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Image description

“Es para mí un honor y un orgullo ser reelegido como presidente de UNEF en un año muy especial, el año en que celebramos nuestro décimo aniversario”, ha destacado Benjumea, que ostenta la presidencia desde 2020.
 
“El sector fotovoltaico nacional ha sido capaz de demostrar su resiliencia y fortaleza. Incluso en momentos convulsos, nuestra mayor preocupación es y seguirá siendo que el sector crezca de la mano del cumplimiento de los máximos estándares de sostenibilidad y convivencia con el territorio”, descata el presidente.
 
A la nueva Junta Directiva, compuesta por 15 miembros que representan a todas las secciones (instaladores e ingenierías, productores, fabricantes, distribuidores, mixta y almacenamiento), se le ha designado la labor de seguir trabajando intensamente para lograr una transición energética inclusiva en lo social y económico con el objetivo de posicionar a nuestro país como un hub fotovoltaico internacional con los mayores estándares de calidad. 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.