Rafael Jiménez Hoyos inicia una nueva etapa al frente de LEVEL

Rafael Jiménez Hoyos ha iniciado su etapa como CEO de LEVEL. El pasado 1 de octubre, comenzó en su nuevo cargo al frente de la aerolínea de largo radio de Barcelona de IAG conociendo al equipo que la conforma y los diversos proyectos en los que se encuentra, entre los que destaca el proceso de obtención de su propia certificación de operador aéreo.

Para ello, su experiencia y bagaje profesional, lo posicionan como un directivo con un perfil idóneo para dirigir a LEVEL en esta nueva etapa, ya que cuenta con un amplio conocimiento del sector y una destacada carrera en la aviación. Llega a LEVEL desde su último cargo como director de Producción de Iberia, compañía a la que se unió en el año 2013. Con anterioridad, fue director de Operaciones de Vuelo de Iberia Express y director de Operaciones de Vuelo y director de Calidad y Seguridad Operacional en Vueling. Además, como piloto comercial, ha trabajado como comandante en diferentes aerolíneas.

A lo largo de su trayectoria, Jiménez Hoyos ha demostrado una gran capacidad para impulsar el crecimiento y la eficiencia operativa, manteniendo siempre un enfoque claro en la satisfacción de la clientela y la innovación. Ahora, como CEO de LEVEL, Jiménez Hoyos asume varios e importantes retos.

Uno de los principales es consolidar a LEVEL como una aerolínea eficiente, innovadora y orientada a la clientela. “Queremos consolidarnos como una compañía que opera de forma eficiente y que ofrece un servicio innovador a las personas que tenemos a bordo. Como aerolínea de nueva generación que es LEVEL, estamos centrados en mejorar continuamente nuestros servicios personalizables, garantizando una experiencia de viaje asequible, fácil y cálida”, afirma Jiménez Hoyos.

La obtención del certificado de operador aéreo (AOC) es un hito crucial en el plan de desarrollo de LEVEL. Por ello, el equipo de la aerolínea está trabajando muy enfocado para cumplir con todos los requisitos normativos. “Nos encontramos en una etapa clave de nuestro desarrollo, avanzando firmemente en la obtención de nuestra licencia operativa. Todo el equipo de LEVEL está trabajando arduamente para garantizar que este proceso avance de manera rápida y satisfactoria, asegurando cada detalle para cumplir con todas las normativas y estándares exigidos. Todas las personas que formamos la compañía estamos entusiasmadas por lo que viene, que será, sin duda, un hito histórico para LEVEL y su modelo de largo radio desde Barcelona”, destaca Jiménez Hoyos.

Otro de los retos que tendrá será seguir desarrollando e impulsando el largo radio desde Barcelona, para lo que LEVEL se encuentra en una posición estratégica. “Nuestra misión es seguir construyendo el futuro del largo radio desde Barcelona como parte de IAG, con el firme compromiso de contribuir al desarrollo del hub internacional del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, fomentando el crecimiento económico y la conectividad global”, añade el nuevo CEO.

Con este objetivo, LEVEL está implementando un ambicioso plan de crecimiento en Estados Unidos y Latinoamérica, dos mercados clave para la aerolínea. Este plan incluye un incremento de su flota actual, que permitirá fortalecer su presencia y conectividad. “El crecimiento de LEVEL en Estados Unidos y Latinoamérica es una prioridad estratégica, y por ello, estamos implementando un ambicioso plan de expansión en estos mercados clave. Para poder hacer frente a este reto, y tal y como anunció IAG, contaremos con 8 aviones en 2026, lo que nos permitirá seguir apoyando este crecimiento. Este plan es un reflejo de nuestra misión de conectar Barcelona con el mundo y de consolidar a LEVEL como la primera aerolínea de largo radio del aeropuerto de Barcelona-El Prat”, afirma Hoyos.

Programa de invierno 2024-25 de LEVEL

LEVEL ofrece una robusta red de conexiones intercontinentales con América en su temporada de invierno 2024-2025, que dará comienzo el próximo 27 de octubre. En total, a lo largo de todos los meses del período invernal, la aerolínea ofrecerá 277.588 asientos entre Barcelona y el continente americano, concretamente, a las ciudades de Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, Buenos Aires y Santiago de Chile.

Con la llegada de Rafael Jiménez Hoyos, LEVEL refuerza su posición como una aerolínea de largo radio comprometida con la innovación, el crecimiento y la mejora continua de la experiencia de su clientela. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.