Santalucía nombra a José Manuel Jiménez Mena presidente de su gestora

Santalucía ha nombrado a su director general financiero, José Manuel Jiménez Mena, como presidente de su gestora, Santalucía AM, según aparece publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.

La aseguradora ha explicado a Europa Press que este cambio se enmarca en un proceso de vencimiento de cargos en el consejo de la gestora. En concreto, se trata de una renovación siguiendo los plazos marcados en los estatutos de la sociedad Santalucía AM.

Así, Jiménez Mena, director general financiero de Santalucía, ha pasado de ser vicepresidente a presidente de la gestora, en sustitución de Andrés Romero.

Jiménez Mena entró en Santalucía en 2007 como director de inversiones, un cargo que mantuvo hasta 2012, cuando fue nombrado subdirector general de inversiones. En enero de 2026 pasó a ser director financiero, responsabilidad que ocupa en la actualidad.

Durante casi 17 años trabajó en Generali como responsable del departamento financiero, jefe del departamento de gestión de renta variable y jefe del departamento de gestión de inversiones.

Además de consejero en Santalucía AM, donde ocupa una silla desde octubre de 2015, también es consejero en el Grupo Ballesol y en Unicorp Vida, la alianza de bancaseguros que la compañía tiene con Unicaja.

Cabe destacar que ha entrado como consejero en Santalucía AM Rodrigo Fernández-Avello, actual director general del negocio de Vida y pensiones de la aseguradora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.