T-Systems Iberia nombra a Caroline Morales nueva Vicepresident People para impulsar el desarrollo del talento

T-Systems Iberia, división de servicios de digitalización del grupo Deutsche Telekom, ha nombrado a Caroline Morales como nueva Vicepresident People, en sustitución de Miguel Blanca, que ha sido nombrado SVP People Business Partner Digital Solutions en T-Systems Internacional. En su nuevo rol, Morales impulsará el desarrollo de la compañía en la gestión del talento, creando sinergias e intercambios de conocimiento y nuevas oportunidades para el crecimiento profesional del capital humano de la empresa. 

Con una trayectoria de casi 20 años al frente de proyectos de gran calado en Recursos Humanos, Morales asume la responsabilidad de potenciar las competencias de un equipo diverso y global, de fomentar los programas de employer branding y reforzar el desarrollo de una cultura organizativa creativa que aboga por un ecosistema abierto, inclusivo y de aprendizaje constante. Llega también con la misión de seguir afianzando la fidelización, el sentimiento de pertenencia y el compromiso que muestran nuestras personas cada día en una compañía reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en nuestro país. 

Además, Morales formará parte del Comité Ejecutivo de la compañía, consolidando la representación de más del 42% de mujeres en este órgano. Con esta incorporación, T-Systems Iberia refuerza su compromiso con la diversidad y su apuesta por aumentar la presencia de mujeres en cargos directivos.

“Estoy muy ilusionada de embarcarme en este proyecto por los valores que implica, tanto a la hora de atraer nuevo talento diverso e inclusivo, imprescindible para la competitividad de la industria tecnológica, como para afianzar la comunidad de profesionales que ya cumplen un papel relevante en nuestra compañía=. Acojo este desafío con gran optimismo y con ganas de acompañar y de potenciar la motivación y las conexiones de una plantilla que se ha convertido en referente y en el músculo de la innovación de la compañía”, indica Caroline Morales.

Licenciada en Psicología por la UFBA y Master en Psicología Social por la Universitat de Barcelona, Morales cuenta un MBA en gestión de Recursos Humanos por la Universidad de Salvador y una titulación sobre Mujeres como líderes del cambio por la Universidad de Cambridge. Además, ha trabajado en posiciones de responsabilidad en Submer, donde fue Chief People Officer; como Directora de Recursos Humanos a nivel internacional en Arcserve; como Senior HR Generalist en Tom Tom, y como HR Business Partner en Citi.

Embajadora del liderazgo inclusivo, Morales es integrante de la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON. Además, es cofundadora de Athenexa, una iniciativa que promueve un ecosistema de liderazgo femenino para impulsar el crecimiento profesional y fortalecer el talento de la mujer y empoderarlo a posiciones de responsabilidad desde un enfoque igualitario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.