Tomás Pereda: nuevo Senior Advisor de Talent Engagement en LLYC

Tomás Pereda se incorpora a LLYC como Senior Advisor de Talent Engagement. Desde esta posición seguirá reforzando el área con su experiencia y visión sobre liderazgo humano y transformación empresarial, en un momento en el que vivimos un cambio de paradigma en la relación entre los empleados y empleadores.

Image description

La trayectoria profesional de Tomás Pereda suma más de 35 años de experiencia en el ámbito de la gestión del talento, la transformación cultural y la digitalización de las organizaciones. Ha ocupado puestos de alta dirección de RRHH en empresas como Unidad Editorial, Hertz, Iberdrola, Leche Pascual, Dupont, Ikea, entre otras. 

Licenciado en Derecho, Tomás es HR Senior Advisor, Subdirector General de la Fundación máshumano y Linkedin Top Voices 2020. Además es Chief People & Culture Officer de UMILES Group, profesor en Sagardoy Business & Law School y en la Universidad de Nebrija.  Asimismo, es miembro del consejo asesor de Fundación Tomillo y colabora también con la Fundación Transforma. Participa en las tertulias del Foro de Recursos Humanos de Capital Radio. 

“En el contexto en el que nos encontramos, en el que las empresas necesitan reformular su relación con el talento, sumar la experiencia y la trayectoria de un perfil como Tomás nos permitirá impulsar y potenciar nuestro alcance. Su conocimiento nos facilitará conocer de primera mano las necesidades de los departamentos de Recursos Humanos e identificar las mejores estrategias para abordar los desafíos en cuanto a la gestión de personas”, asegura María Obispo, Directora Senior de Talent Engagement en LLYC.

Para Tomás Pereda: “Es un honor sumarme al Consejo Asesor de LLYC y formar parte de un equipo de profesionales de alto nivel. Estoy seguro de que con mi experiencia en Recursos Humanos, unido a la gran trayectoria de LLYC en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos, lograremos contagiar la urgencia de impulsar nuevas estrategias en relación al talento”. 

Dejá tu Comentario:

La recopilación e interpretación de datos es una parte fundamental de la estrategia empresarial

(Sergio Franco Casillas, Universidad de Guadalajara) Los datos se han convertido en una de las materias primas para el buen funcionamiento de las empresas. Por eso, una empresa que no tecnologizada, sin especialistas en tecnologías de información ni sistemas computacionales que permitan llevar a cabo los procesos de captura de datos de clientes, de producción, de personal o de insumos, está obligada a invertir en proyectos de inteligencia empresarial (business intelligence) con el fin de alcanzar la madurez del negocio.

Amazon estudia ofrecer servicios de telefonía móvil con 'Prime' en Estados Unidos (OMV MovilPrime Coming soon...)

Las principales empresas de telecomunicaciones estadounidenses sufrían fuertes caídas este viernes en la cotización de sus acciones ante las informaciones que apuntan a que Amazon ha mantenido conversaciones con operadores inalámbricos de cara a la posibilidad de ofrecer un servicio de telefonía móvil de bajo coste o gratuito en Estados Unidos a los suscriptores de 'Prime'.

El salario medio español ocupa el 11º puesto en la Unión Europea, un equivalente al 37,2% de la productividad (pero Madrid supera el PIB per cápita promedio de la UE)

A nadie se le escapa el interés y trascendencia de la retribución en momentos de enorme complejidad como los actuales, y donde las subidas del SMI, la importante escalada de los precios vista durante el último año, la necesidad de atraer y retener talento en las organizaciones, son solo muestras de la realidad poliédrica de una institución, el salario, sobre la que están lloviendo ríos de tinta en los últimos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.