Vbare nombra nuevo director general a Fabrizio Agrimi

La socimi de capital israelí Vbare --con pisos en alquiler en Madrid-- continúa con la remodelación de su cúpula tras el éxito de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por Impar Capital y ha nombrado nuevo director general a Fabrizio Agrimi, según el documento publicado este viernes por la firma en BME Growth.

Image description

Dicho nombramiento se produce después de la decisión unánime del consejo de nombrar a Roberto Eduardo Perri como presidente del consejo de administración y consejero delegado, así como consejero del órgano de administración, junto a Jorge Martínez Alemán y María del Carmen Panadero Reyes.

Asimismo, la sociedad decidió elegir a Pedro Javier Albarracín Morante como secretario no consejero del consejo.

Los cambios en el consejo de administración se producen poco después de la oferta pública de adquisición (OPA) que lanzó Impar Capital sobre Vbare.

En concreto, el pasado mes de noviembre, Impar Capital, a través del fondo Singular Prime Investment, lanzó una OPA de acciones sobre Vbare, valorando el 100% de sus acciones en 36 millones de euros (10 euros por acción).

La nueva oferta propuesta por este grupo dirigido por dos inversores venezolanos mejoró la anterior OPA que lanzó en verano Advero Properties, socimi participada por las Mutualidades de la Abogacía y de Arquitectos --así como por varias familias catalanas, como los Reig-- por 30 millones de euros, y que fue rechazada por los accionistas de Vbare.

Impar Capital se aseguró el éxito de la operación tras haber obtenido el compromiso de aceptación de los titulares de acciones equivalentes a más del 80% del capital social de Vbare, porcentaje mínimo que se había propuesto superar.

El principal accionista de Vbare, con un 16,6% del capital, es Meitav Dash Provident Funds and Pension, uno de los mayores fondos de pensiones de Israel, seguido de otros inversores también de origen judío como Dan Rimoni (14%) o Wertheim (10,43%).

Vbare cuenta con 227 viviendas en alquiler, la gran mayoría dentro de la M-30 de Madrid, por las que ingresa en torno a 3,1 millones de euros anuales a razón de 17 euros mensuales por metro cuadrado. En los primeros seis meses de 2024, su beneficio fue de 754.000 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 67,1% de los gallegos modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los gallegos. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?, que destaca que el 67,1% de los gallegos ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

Europa necesita 800.000 millones de euros anuales para recuperar su competitividad global, advierte Qaracter

Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, ha presentado su análisis sobre el Informe Draghi, un estudio realizado por la Comisión Europea que revela un preocupante diagnóstico sobre la competitividad de la Unión Europea. Según el informe, la UE necesita incrementar su inversión en un 4,7% del PIB (800.000 millones de euros anuales) para cerrar la creciente brecha con Estados Unidos y China en innovación, digitalización y transición energética.

Los Reyes agradecen en Valencia la ayuda a afectados y los esfuerzos por recuperar la economía tras la dana

Representantes del empresariado valenciano y español han reclamado "rebajar la crispación política" para que haya "mayor conexión, más corresponsabilidad y mayor coordinación" entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana en la reconstrucción tras la dana. Además, han pedido un pacto de Estado sobre inversiones en infraestructuras hídricas y mejorar los protocolos de emergencia ante la situación climatológica.

Más de la mitad de los emprendedores reduce su ansiedad gracias a un modelo de apoyo estructurado

Ancla.Life, la asociación enfocada a eliminar el estigma que rodea la salud mental en el ámbito emprendedor, acaba de presentar su nuevo informe “Personal Boards 2024” en colaboración con Nirakara Lab donde demuestra que en un ecosistema donde la presión por innovar es constante y establecer límites al trabajo resulta difícil, priorizar el bienestar es una estrategia de rendimiento, no un lujo. 

España acelera su crecimiento en el turismo de compras y se consolida como destino clave en Europa

España se ha posicionado como el tercer destino europeo en compras libres de impuestos, por detrás de Francia e Italia. Sin embargo, su evolución en el último año ha sido la más acelerada del continente, con un crecimiento del 26%, según los datos recientes de Global Blue, compañía pionera y líder del mercado en Tax Free Shopping, pagos y soluciones postcompra. Estos datos, reflejan una oportunidad para que el país continúe avanzando en la atracción de turismo de alto impacto económico.

Inditex pierde 17.230 millones de capitalización bursátil en su semana clave

Las acciones de Inditex han echado el cierre a la semana con un descenso de un 11%,, hasta situar su precio unitario en los 44,85 euros -mínimos del pasado agosto- y equivalente a una pérdida de capitalización de 17.230 millones, en un periodo marcado por la presentación de resultados este pasado miércoles que, si bien ha arrojado beneficios y ventas de récord, no ha convencido al mercado por su moderación de crecimiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.