Vbare nombra nuevo director general a Fabrizio Agrimi

La socimi de capital israelí Vbare --con pisos en alquiler en Madrid-- continúa con la remodelación de su cúpula tras el éxito de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por Impar Capital y ha nombrado nuevo director general a Fabrizio Agrimi, según el documento publicado este viernes por la firma en BME Growth.

Image description

Dicho nombramiento se produce después de la decisión unánime del consejo de nombrar a Roberto Eduardo Perri como presidente del consejo de administración y consejero delegado, así como consejero del órgano de administración, junto a Jorge Martínez Alemán y María del Carmen Panadero Reyes.

Asimismo, la sociedad decidió elegir a Pedro Javier Albarracín Morante como secretario no consejero del consejo.

Los cambios en el consejo de administración se producen poco después de la oferta pública de adquisición (OPA) que lanzó Impar Capital sobre Vbare.

En concreto, el pasado mes de noviembre, Impar Capital, a través del fondo Singular Prime Investment, lanzó una OPA de acciones sobre Vbare, valorando el 100% de sus acciones en 36 millones de euros (10 euros por acción).

La nueva oferta propuesta por este grupo dirigido por dos inversores venezolanos mejoró la anterior OPA que lanzó en verano Advero Properties, socimi participada por las Mutualidades de la Abogacía y de Arquitectos --así como por varias familias catalanas, como los Reig-- por 30 millones de euros, y que fue rechazada por los accionistas de Vbare.

Impar Capital se aseguró el éxito de la operación tras haber obtenido el compromiso de aceptación de los titulares de acciones equivalentes a más del 80% del capital social de Vbare, porcentaje mínimo que se había propuesto superar.

El principal accionista de Vbare, con un 16,6% del capital, es Meitav Dash Provident Funds and Pension, uno de los mayores fondos de pensiones de Israel, seguido de otros inversores también de origen judío como Dan Rimoni (14%) o Wertheim (10,43%).

Vbare cuenta con 227 viviendas en alquiler, la gran mayoría dentro de la M-30 de Madrid, por las que ingresa en torno a 3,1 millones de euros anuales a razón de 17 euros mensuales por metro cuadrado. En los primeros seis meses de 2024, su beneficio fue de 754.000 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El alquiler en Madrid sube un 18,6% en 2024 (la subida más alta desde 2007)

El precio de la vivienda en alquiler en Madrid cierra 2024 con un incremento anual del 18,6% y sitúa el precio de diciembre en 20,62 euros/m2 al mes, según los datos del informe de “La vivienda en alquiler en España en el año 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa. De esta manera, este incremento anual (18,6%) es la subida más alta en este periodo del año desde 2007. 

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

Una de cada seis herencias son rechazadas, alcanzando cifras récord

El número de herencias rechazadas alcanzó la cifra récord de 56.108 en el 2023, según los datos del Consejo General del Notariado. Es decir, se rechaza una de cada seis, aproximadamente. En total, en 2023 se procesaron hasta 354.255 herencias. Llegado al momento de heredar, se deben tener en cuenta todos los aspectos. Y, entre ellos, surge un término que pocas personas saben qué significa: las herencias yacentes.

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.