Veeam, número 1 en resiliencia de datos, nombra Chief Technology Officer a Niraj Tolia para acelerar la innovación de la resiliencia de datos como servicio

Veeam® Software, líder por cuota de mercado en Data Resilience, anuncia el nombramiento de Niraj Tolia como Chief Technology Officer (CTO). Tolia se une a Veeam tras la adquisición de Alcion, una startup de gestión de datos impulsada por IA y centrada en la seguridad que cofundó con Vaibhav Kamra. Los cofundadores, junto con el equipo de Alcion, aportan una mezcla única de perspicacia técnica y familiaridad con la cultura y visión de Veeam.

Image description

Desde su nuevo cargo, Tolia liderará la estrategia de producto y los esfuerzos de ingeniería para Veeam Data Cloud (VDC), que amplía las soluciones de resiliencia de datos de Veeam líderes en la industria, con un potente y flexible conjunto de servicios. Trabajando estrechamente con Anton Gostev, Chief Product Officer de Veeam, Tolia se asegurará de que los clientes continúen beneficiándose de la innovación de Veeam en resiliencia de datos. El equipo de Alcion se unirá a Veeam de forma inmediata.

"Niraj es una de esas escasas personas que no solo entiende hacia dónde se dirige el mercado, sino que también posee las habilidades y la visión para dar vida a ese futuro para nuestros clientes”, afirma Anand Eswaran, CEO en Veeam. “Ya lo ha demostrado con la creación de Kasten, que se ha convertido en la solución número 1 para la resiliencia de datos de Kubernetes desde que fue adquirida por Veeam en 2020. Su probada trayectoria, combinada con el crecimiento explosivo de Veeam Data Cloud - el producto de más rápido crecimiento en la historia de Veeam - crea una tremenda oportunidad para que Veeam redefina una vez más el mercado para la resiliencia de datos”.

Tolia es una pieza clave en el éxito de Veeam, ya que creó Kasten, una solución líder en la industria. Como cofundadores de Kasten y Alcion, la experiencia combinada de Tolia y Kamra en gestión de datos y tecnologías nativas de la nube, junto con un profundo conocimiento de la dirección estratégica y la cultura de Veeam, serán inestimables para impulsar la innovación.

"Todo empieza por el cliente”, afirma Niraj Tolia. “En nuestro mundo digital, proteger los datos y garantizar su resistencia frente a amenazas e interrupciones es más crucial que nunca. Combinar las capacidades de IA y seguridad de Alcion con la robusta potencia de Veeam Data Cloud nos da una oportunidad extraordinaria para mejorar nuestras soluciones y reforzar el liderazgo de Veeam en Data Resilience”.

Emprendedor en serie, Tolia fundó previamente Kasten y fue director general de la unidad de negocio Veeam Kasten for Kubernetes. Antes de fundar Kasten, Tolia dirigió el desarrollo de productos en Maginatics, una startup adquirida por el Grupo de Protección de Datos de Dell EMC. Tolia tiene un doctorado, un máster y una licenciatura en Ingeniería Informática por la Universidad Carnegie Mellon.

Únete a Tolia, Gostev y otros líderes en el VeeamON Data Resilience Summit, que tendrá lugar virtualmente el 1 de octubre en EMEA y América y el 2 de octubre en Asia. Los asistentes al evento descubrirán cómo organizaciones de todos los tamaños pueden garantizar que sus datos permanezcan seguros, protegidos y accesibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.