“AI Labeler” y “Técnico en visión artificial” y otras búsquedas vinculadas, crecen 31% en 2022 (y esto recién empieza)

Las ofertas de empleo vinculadas con la inteligencia artificial se incrementaron un 31% en el último año, incluyendo posiciones como Ingeniero de inteligencia artificial, Data Scientist AI o AI Labeler.

 

Image description
Al encuentro de otra inteligencia, la IA.

Madrid (403) y Barcelona (398) son las que concentran mayor número de publicaciones, aunque también destacan Valencia (61), Sevilla (27) o Bilbao (24). Incluso resulta llamativa la presencia de ofertas que requieren filólogos, profesores de diferentes idiomas o abogados, según datos de InfoJobs a través de su Job Market Insights.

 
La inteligencia artificial (elegida palabra del año 2022 por la FundéuRAE) y fenómenos como ChatGPT se han convertido en la herramienta del momento. Lanzado el pasado noviembre, este chatbot consiste en un modelo de lenguaje ajustado con técnicas de aprendizaje, el cual proporciona respuestas detalladas y articuladas. 

En el ámbito laboral, y de acuerdo con los datos que maneja InfoJobs a través de su herramienta Job Market Insights, las ofertas laborales vinculadas con la inteligencia artificial registraron en 2022 un incremento del 31% respecto al año anterior, llegando a alcanzar casi las 1.500 ofertas en el mercado digital de empleo español. 

“La inteligencia artificial puede suponer toda una revolución para las empresas, aportando soluciones innovadoras capaces de modificar la forma de trabajar y de gestionar sus recursos. Sería sin embargo un error pensar que esta herramienta puede llegar a sustituir el talento humano”, analiza Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs. 

Profesionales vinculados a la inteligencia artificial

En el último año, algunos de los profesionales que más han demandado las compañías en el campo de la inteligencia artificial son los siguientes:

De entre todas las empresas sobresale Apple, que ofrece la mayoría de sus puestos en Barcelona y para desarrollo de Siri. Por localidades, Madrid (403) y Barcelona (398) son las que concentran mayor número de publicaciones, aunque también destacan Valencia, Sevilla o Bilbao.

Filólogos o abogados para puestos de inteligencia artificial

Finalmente, resulta relevante la presencia en el listado de ofertas que requieren filólogos, profesores de diferentes idiomas o abogados (experto jurídico - servicios de IA para clasificación de documentos jurídicos; asesor Legal - servicios de inteligencia artificial aplicada; Privacy Policy Manager IA). Un fenómeno que puede explicarse porque las nuevas tecnologías están poniendo en valor la capacidad de pensar de forma crítica y aportar perspectiva humana y ética, lo que brinda grandes oportunidades laborales a profesiones relacionadas con la filosofía, la educación, la ética  y el derecho.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.